Connect with us

Nación

Jalón de orejas de MinSalud a mayores de 60 años y personas con comorbilidades para vacunarse contra el Coronavirus

Foto del avatar

Published

on

La cartera revela descenso en el porcentaje de contagios, así como de ocupación de las UCI.

El Ministerio de Salud y Protección Social anunció un leve descenso de los casos confirmados de covid-19 al tiempo que compartió los resultados de la semana del 22 al 29 de diciembre, al afirmar que éste continúa representando un desafío a nivel mundial dado su comportamiento de alta transmisión, situación que ha facilitado la aparición de mutaciones definidas en diferentes sublinajes de la variante ómicron.

La cartera de salud reveló que en la última semana de diciembre, Colombia registró un descenso de casos confirmados de covid-19, pasando de 7.930 a 6.776 lo que representa una disminución cercana al 15%.

En lo que respecta a la mortalidad atribuible al covid-19, en la última semana se presentaron un total de 31 muertes; en la semana anterior fallecieron 46 personas. Esto representa una disminución aproximada del 32% en las muertes relacionadas.

De otro lado, el 1.59% de ocupación de las camas UCI corresponde a casos confirmados de covid-19 y el 0.60%, a casos sospechosos. El restante 59.64% de ocupación, obedece a otras causas de hospitalización.

Se destaca que en la actualidad hay grupos vulnerables que no tienen los esquemas completos o aún no los han iniciado; por ello, es necesario que las personas con comorbilidades o los adultos mayores de 60 años ya tengan sus esquemas completos, incluyendo las dos dosis de refuerzo.

Además, el Ministerio de Salud y Protección Social advirtió la necesidad de fortalecer las medidas de autocuidado, como la vacunación, el uso adecuado del tapabocas y el lavado de manos, pues protegen del covid-19 y también de otras infecciones respiratorias como influenza, virus sincitial respiratorio y adenovirus.

Para finalizar, ei ministerio reitero que estará atento a comunicar cualquier modificación en el comportamiento epidemiológico del covid-19 al país.