Ibagué

Jalón de orejas de la Procuraduría por situación humanitaria en centros de detención transitoria de Ibagué

Published

on

En la Estación de Policía y Permanente Central persiste el hacinamiento y las condiciones para el suministro de alimentos y la disposición de los residuos sólidos siguen siendo deficientes.

En oficio enviado a la Gobernación del Tolima y a la alcaldía de Ibagué, la Procuraduría General de la Nación solicitó la adopción de medidas para preservar los derechos fundamentales a la dignidad humana, la salud, y la vida e integridad de las personas privadas de la libertad en la Estación de Policía Permanente Central y Unidad de Reacción inmediata de la capital tolimense.

La petición también se hizo a las empresas Ibagué Limpia y Gestora Urbana, Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL), Policía Metropolitana de Ibagué, y Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC).

Le puede interesar: “El gota a gota cómo tal es un problema”: Edward Amaya

El ente de control manifestó en el escrito que en visita a los citados centros transitorios evidenció que persiste el hacinamiento que supera el 400 %, así como las inconformidades frente a las condiciones para el suministro de alimentos y la disposición de residuos sólidos y basuras.

En ese sentido, pidió retirar los escombros de las obras ejecutadas; mejorar la dotación para la sala de audiencias y visitas virtuales, el área de atención en salud y la sala para visitas conyugales; así como priorizar la respuesta a las emergencias médicas y la prestación del servicio de ambulancias, entre otras.

En la misiva la entidad requirió enfáticamente cumplir las ordenes impartidas en el fallo de tutela del 4 de marzo de 2022 y en el auto del 15 de septiembre de 2023 en el cual se declaró el desacato a los accionados, por cuanto el incumplimiento de tales requerimientos contraria los deberes de protección especial a las ppl, dada su condición de sujeción e indefensión frente al Estado y los múltiples factores de vulneración a los que están expuestos.

Por último, la Provincial de Instrucción de Ibagué advirtió que cada entidad destinataria de la misiva deberá informar, los avances y las gestiones cumplidas para superar las precarias condiciones en que se encuentran las ppl en los centros de detención transitoria de Ibagué.

Click to comment

Más Recientes

Salir de la versión móvil