Tolima
Ideam reporta alerta roja en gran parte del Tolima por riesgo de incendios
Según la directora de Ambiente y Gestión del Riesgo, Andrea Mayorquín, municipios como El Espinal alcanzan los 40 grados y la situación exige articulación inmediata entre autoridades y comunidad para evitar que los conatos se conviertan en emergencias de gran magnitud.
La directora de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín, confirmó que gran parte del departamento se encuentra en alerta roja por las altas temperaturas que han intensificado la ola de calor y afectan especialmente los cultivos en 27 municipios.
«Uno de los municipios donde más tenemos las temperaturas altas es El Espinal con 40 grados, seguido por Armero Guayabal, Ambalema, Natagaima y Piedras. Gran parte de nuestros municipios aparecen con alerta roja en el boletín del Ideam, seguidos de alerta naranja y muy poquitos en alerta amarilla», explicó Mayorquín.
La funcionaria pidió a la comunidad estar atenta y reportar cualquier conato de incendio. «Es importante que si nos los reportan pequeñitos, los podamos atender de manera más pronta, más ágil y no se nos conviertan en incendios forestales», señaló.
En cuanto a la situación más crítica, indicó que el municipio de San Luis concentra la mayor afectación. «Ayer tuvimos al mismo tiempo, cerca de las 2 de la tarde, el reporte de dos incendios en San Luis, entonces nos tocó pedir apoyo a la Alcaldía de Ibagué con sus bomberos voluntarios y oficiales. Este es como el caso más representativo que tenemos actualmente».
Le puede interesar: Secretaría de Salud del Tolima fortalece estrategias de vacunación contra la Fiebre Amarilla en maternas
La directora agregó que, pese a las precipitaciones recientes que ayudaron a sofocar algunos incendios, la alerta se mantiene. «Este fin de semana atendimos siete incendios en el departamento, en municipios como San Luis, Coello y Melgar, articulados con los alcaldes y con apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo. Por fortuna el clima nos ayudó, pero seguimos haciendo barridos en todos los municipios para verificar cómo amanecieron los incendios».
Finalmente, recalcó la necesidad de articulación entre autoridades y comunidad: «Tenemos que estar muy pendientes, articulados con nuestro centro de monitoreo, que nos reporten todos los incendios por muy pequeñitos que sean».