Ibagué
Ibagué, negocios y moda espera generar más de $13 mil millones en acuerdos comerciales
El evento, que busca proyectar al Tolima como un epicentro creativo internacional, reúne a diseñadores, empresarios y compradores nacionales e internacionales para dinamizar la economía del sector textil y de diseño en la región.
Con la participación de destacados diseñadores, empresarios y compradores nacionales e internacionales, fue inaugurada la versión número 15 del evento Ibagué, Negocios y Moda. La actividad, considerada uno de los principales encuentros del sector textil y de diseño en el centro del país, se lleva a cabo en el Conservatorio de Música del Tolima y tiene como objetivo dinamizar la economía regional, proyectando al Tolima como un epicentro creativo con potencial internacional.
Durante la inauguración, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, destacó que se espera que este evento genere más de $13 mil millones en acuerdos comerciales. «Más allá de las cifras, lo que realmente importa es el impacto de este evento en la conexión de regiones, la apertura de caminos para emprendedores y el fortalecimiento de la industria de la moda», señaló Matiz, subrayando el trabajo realizado por la Corporación Cormoda y su fundador, Julio Mendoza, para consolidar a la feria como una vitrina del talento regional.
Uno de los momentos más esperados fue el regreso del diseñador Carlos Polite, quien presentó una colección innovadora que fusionó arte y moda. «Carlos es un ejemplo claro de que en el Tolima no solo nacen los sueños, sino que también se cumplen», afirmó la gobernadora.
Le puede interesar: El Tolima reorienta más de $34 mil millones del FONPET hacia inversión social y proyectos prioritarios
Por su parte, Julio Mendoza resaltó que la feria, que inició en 2009, ha logrado mantenerse como un referente en el ámbito nacional. «Hoy somos una feria vanguardista, con marcas urbanas posicionadas y un creciente impacto en el panorama de la moda», expresó Mendoza.
El evento, respaldado por la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio, contará con una agenda académica que incluye ocho conversatorios y 15 pasarelas. En ellas participarán diseñadores nacionales, escuelas de diseño, colectivos emergentes y marcas comerciales, contribuyendo al fortalecimiento del sector en la región.
La feria, que se extenderá durante tres días, se ha consolidado como una plataforma clave para el crecimiento de la industria de la moda en Ibagué y el Tolima.