Connect with us

Tolima

¿Hay riesgo en el Tolima por el ‘Plan Pistola’ que se vive en otras regiones del país?

Foto del avatar

Published

on

El secretario de Seguridad, Alfredo Bocanegra, advirtió sobre el riesgo latente debido a la cercanía con departamentos como Huila y Cauca, y pidió mayor apoyo del Estado para prevenir hechos violentos.

Aunque el departamento del Tolima no ha sido víctima del denominado ‘Plan Pistola’ que afecta a otras regiones del país, las autoridades han encendido las alertas y solicitado mayor respaldo del Estado para prevenir cualquier eventualidad.

Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad del Tolima, confirmó que hasta el momento no se han presentado hechos relacionados con este flagelo, pero advierte que el riesgo es latente. “Una alerta permanente para que no sea objeto de este plan pistola, en el cual en el Tolima hasta ahora no tenemos reportes”, señaló el funcionario.

Le puede interesar: Palocabildo podría suspender las fiestas de la Virgen del Carmen por brote de fiebre amarilla

Bocanegra explicó que el riesgo se incrementa debido a la cercanía con departamentos en donde la situación de orden público es crítica. “Es un panorama por todo el país, un análisis comparativo por un departamento muy vecino que es el de Huila, el que tenemos frontera por Planadas, por el municipio de Alpujarra, por el municipio de Natagaima, una frontera muy amplia”, sostuvo.

El secretario enfatizó en la necesidad de tener en cuenta el trabajo de la fuerza pública y fortalecer la colaboración de los tolimenses. “Queremos que la gente valore el esfuerzo que usted está haciendo y que siga cooperando, porque eso lo hemos logrado gracias a la cooperación ciudadana”.

En medio de este contexto, Bocanegra aseguró que, si bien hay retos en seguridad, el panorama en Tolima es más favorable en comparación con otras zonas del país “no deja de haber problemas, siempre los habrá, pero tenemos una situación controlada y controlable”, afirmó, agregando que “no debemos elevar a veces el dramatismo sobre eventos que no son tan impactantes como suceden en otras regiones”.

Finalmente, el funcionario reiteró el llamado al Gobierno Nacional para aumentar el respaldo a las acciones de prevención y seguridad en el departamento.