Ibagué
¿Hasta qué hora se podrá rumbear en Ibagué durante el Festival Folclórico?: Esto dice la Alcaldía

Las autoridades anunciaron que limitarán la venta de licor, restringirán horarios y reforzarán la seguridad en puntos clave.
Las autoridades locales afinan las medidas de seguridad que se aplicarán durante las celebraciones del Festival Folclórico Colombiano en Ibagué, con especial atención a la regulación del consumo de licor, la extensión de horarios en bares y discotecas, y el control del espacio público. Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Francisco Espin, quien señaló que el objetivo principal es proteger la vida y garantizar la convivencia durante las fiestas.
«Precisamente ya tenemos el decreto de incautación de elementos del espacio público y hoy se hizo el anuncio del decreto de los usos y zonas de aprovechamiento, como los permisos, reglamentación de los mismos para que nuestros comerciantes participen de estas fiestas«, explicó el funcionario.
Espín aseguró que habrá refuerzo del pie de fuerza pública durante las festividades. «Por supuesto, tenemos refuerzo en la policía permanente. Ese anuncio lo va a hacer el coronel Mora, pero ya tengo conocimiento que va a ser un componente muy similar al del año pasado«.
En cuanto al horario de funcionamiento de bares, aclaró que, si bien en algunos sectores se permitirá una ampliación, en general se mantendrá el cierre a la medianoche. «En algunas zonas, conforme la programación, se harán unas extensiones, pero la generalidad es que es hasta las 12 de la noche, salvo eventos y zonas que están determinadas«.
Le puede interesar: Este año tampoco habrá Cabalgata Sanjuanera en Ibagué
El secretario advirtió que no se autorizarán discotecas que se extiendan hasta las 5 de la mañana y se mantendrán, como es habitual, hasta las 3 a.m.: «No va a ocurrir. Vamos a tener mucho control frente al consumo porque, como les indicaba, nuestro gran problema es la intolerancia. El 59 por ciento de los homicidios que ocurren en la ciudad son por intolerancia; sólo el 31 por ciento son en zona pública, lo que quiere decir que muchos homicidios ocurren a puerta cerrada y en establecimientos«.
En ese sentido, reiteró que el enfoque será preservar la integridad de propios y turistas: «Si bien es cierto que tenemos que celebrar, nos merecemos celebrar, también debemos tener el valor vida por encima de todo«.
Respecto a los días clave como el Reinado Municipal y los desfiles principales: «Esos días son especiales para la extensión del horario y para el tema del desfile no habrá restricción del decreto de ‘desenguayabo‘»
Finalmente, el titular de la cartera de Gobierno aclaró que no se permitirá la venta de licor las 24 horas por parte de vendedores ambulantes: «No va a ocurrir eso. Las casetas tienen, como acaban de observar, y les explicó el director del Espacio Público, conforme las zonas y el tipo de permiso, un horario para la venta«.