Tolima
“Hace más de ocho años Ortega no tiene transporte escolar”: alcalde Diego Matiz

El mandatario pidió al Gobierno Nacional agilizar la resolución que permita contratar vehículos locales y apoyar a estudiantes rurales.
El alcalde de Ortega, Tolima, Diego Matiz, se refirió a la situación de los programas educativos en el municipio, destacando avances en la alimentación escolar pero expresando preocupación por la falta de transporte para los estudiantes, un servicio que no se presta desde hace más de ocho años.
El mandatario aseguró que el municipio destinará recursos adicionales para que el Programa de Alimentación Escolar pueda mantenerse todo el año. «Claro que sí, nosotros en la reunión con la gobernadora y con el director del programa del PAE, llegamos a la conclusión que vamos a apoyar con unos recursos para que el programa dé continuidad (…) vamos a aportar 120 millones de más para la continuidad de este programa», indicó.
Sobre la cobertura del PAE, Matiz fue claro: «Esa es la intención, garantizar el programa hasta el último día escolar».
Sin embargo, advirtió que el transporte escolar sigue sin solución y depende de decisiones del Gobierno Nacional. «Nosotros en Ortega no tenemos transporte escolar; efectivamente más de 3.500 millones nos vale este servicio y además no tenemos la forma de ejecutarlo», explicó, señalando que están a la espera de una certificación especial que permita contratar vehículos locales.
Le puede interesar: Autoridades incautan más de 2.000 cajetillas de cigarrillos ilegales en el Tolima
«Llevo más de siete meses esperando la resolución, un llamado que le hemos hecho al gobierno nacional para que nos emitan este documento», agregó.
Aunque reconoció que la ausencia de transporte no ha provocado altos índices de deserción, insistió en que el servicio es clave para apoyar a los estudiantes de zonas rurales. «El transporte escolar es un apoyo que se le da a los jóvenes, pero sin embargo en Ortega hace más de ocho años no se presta transporte escolar en el municipio», concluyó.
La administración local pidió celeridad al Ministerio de Transporte y al Ministerio de Educación para habilitar al municipio como zona diferencial y poder restablecer el servicio.