Política
“Hablar fuerte es necesario para generar conciencia”: Olga Beatriz González sobre Petro

La representante a la Cámara se refirió al anuncio de la visita del mandatario a Ibagué y su mensaje de «libertad o muerte».
La representante a la Cámara por el Tolima, Olga Beatriz González, se pronunció sobre la próxima visita del presidente Gustavo Petro a Ibagué, programada para el 3 de octubre. La congresista, quien es miembro del Partido Liberal, manifestó que la presencia del mandatario en la región tiene un claro objetivo político, en el marco de su gestión de reformas sociales.
«Va a venir a hacer, como en tantas partes de Colombia, donde va a ir seguramente durante este año que le falta de gobierno, pues a hacer presencia política, ejercer su liderazgo», afirmó indicando que acompañará al presidente en sus decisiones relacionadas con las reformas sociales que, según ella, necesita el país.
En relación con la bandera que ha acompañado las movilizaciones de Petro, la representante explicó que: «es una bandera libertaria, que tiene que ver con Simón Bolívar», haciendo referencia a la el libertador portaba durante las luchas de independencia. González destacó que «esa es la verdadera bandera de la libertad en la época de la independencia».
Le puede interesar: «Estamos dejando estable un gabinete que será el encargado de finalizar con broche de oro la gestión de nuestra administración»: alcaldesa Aranda
Respecto al mensaje de «libertad o muerte» que ha sido asociado a las manifestaciones del presidente, la representante defendió el tono fuerte del discurso, aclarando que no se trata de un mensaje de violencia. «El problema no es de mensaje fuerte, es que a la sociedad hay que hablarle fuerte», argumentó, y añadió: «para generar conciencia en la sociedad hay que hablar fuerte». Según la congresista, la urgencia de transmitir el mensaje radica en la violencia y los conflictos que vive el país y el mundo.
La representante aseguró que, en su opinión, las sociedades deben entender que «tenemos que luchar por la vida y no por la muerte y por la guerra», y que la violencia no solo está presente en Colombia, sino también en lugares como Gaza y Ucrania. «Hoy la violencia nos persigue», concluyó destacando la necesidad de un llamado claro a la paz y la reconciliación.