Ibagué

Habitantes de Albania 1 piden a la Alcaldía retomar el trámite de legalización

Published

on

Un vocero de la comunidad criticó la falta de respuesta y aseguró que «no hay autoridad» en el sector. 

El barrio Albania 1, en la comuna 6 de Ibagué, vuelve a encender las alertas por la falta de legalización del sector, un trámite que, según sus habitantes, lleva más de 16 años sin resolverse. José Rafael Segura, líder del barrio, hizo un llamado a la Administración Municipal para que retome el proceso y atienda las problemáticas derivadas de la ausencia de control urbano.

Segura afirmó que la situación se ha agravado con el paso de los años: «Han pasado 16 años y no han hecho ninguna legalización, entonces la gente se ha usurpado el barrio, se ha hecho invasión de terrenos, no ha pagado los lotes, no paga impuestos, no paga agua, no paga nada».

Según el vocero, la falta de autoridad ha permitido que la ocupación irregular continúe: «No hay autoridad… la gente que está invadiendo el barrio no me respeta, o sea yo soy un cero a la izquierda».

Le puede interesar: USI inicia proceso contractual para la adecuación del centro de salud del Topacio

El líder también cuestionó la falta de respuesta de la Alcaldía y de la Oficina de Planeación: «He tratado de conversar con la alcaldesa, le he pedido varias veces una entrevista, no me ha querido conseguir entrevista, no dan ningún apoyo».

Segura añadió que los trámites y los procesos legales han sido complejos y costosos para los residentes: «Los abogados no hacen sino robarme… 8 millones, 10 millones, 15 millones y me ofrecen eso», denunciando además que no ha recibido orientación clara por parte de la inspección de policía.

Los habitantes piden que la administración de la alcaldesa Johana Aranda acelere la revisión del estatus urbanístico del sector, atienda las quejas de invasiones y restablezca acompañamiento institucional para evitar que el conflicto escale.

La comunidad insiste en que la legalización es clave para garantizar orden, seguridad y acceso formal a los servicios públicos.

Más Recientes

Salir de la versión móvil