Tolima
Gremios Económicos del Tolima rechazaron la invasión de tierras en San Luis y pidieron acciones del Estado

El comité advirtió que estas ocupaciones ilegales ponen en riesgo la seguridad jurídica, la productividad del campo y los derechos de más de 23.000 familias ganaderas.
Los Gremios Económicos del Tolima expresaron su rechazo a la invasión de tierras registrada en dos predios del municipio de San Luis – Tolima, advirtiendo que esta situación «vulnera los derechos de los productores ganaderos y genera una profunda preocupación por la seguridad frente a estas ocupaciones ilegales».
El pronunciamiento señala que, según cifras de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), «en Colombia se han registrado más de 10.000 hectáreas invadidas en predios ganaderos desde 2022», lo que ha encendido alertas en departamentos como Tolima, Córdoba, Cesar y Meta.
Los gremios afirmaron que estas invasiones «no solo constituyen un delito, sino que deterioran la seguridad rural, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la estabilidad de más de 23.000 familias ganaderas del Tolima que aportan al abastecimiento de carne y leche para la región y el país».
Le puede interesar: Autoridades en el Tolima reclaman mayor apoyo nacional para atender emergencias
Asimismo, manifestaron que «respaldamos de manera plena las medidas de apoyo jurídico y de seguridad activadas por Fedegán y el Comité de Ganaderos del Tolima» y exigieron al Estado colombiano «la restitución inmediata de los predios invadidos en San Luis y la garantía de protección permanente a los productores rurales».
En el comunicado se advierte que «la distribución equitativa de la tierra es un reto histórico, pero nunca podrá resolverse mediante vías de hecho que atentan contra la propiedad privada y la Constitución». Finalmente, reiteraron su solidaridad con los ganaderos del Tolima y pidieron «acciones firmes para proteger la seguridad jurídica y la productividad del campo».