lunes, 14 de julio de 2025 16:12

Connect with us

Tolima

Gremios Económicos del Tolima rechazan el paro convocado para el 28 y 29 de mayo

Published

on

Desde la corporación anunciaron su inconformidad con el desarrollo de las movilizaciones, al considerar que estas contribuyen al aumento de la polarización social.

A través de un reciente comunicado oficial, los gremios económicos del Tolima manifestaron su rechazo al paro nacional convocado para los días 28 y 29 de mayo en distintas ciudades del país, incluyendo Ibagué.

Según lo expresado por la corporación, los promotores del paro estarían ejerciendo presión sobre el Congreso para incidir en la votación de una eventual consulta popular relacionada con la reforma laboral. En ese sentido, calificaron la convocatoria como una “burla hacia la democracia” y tildaron a sus líderes de “irresponsables”.

Le puede interesar: Gobierno Nacional entregó más de 440 títulos de propiedad a familias campesinas en el sur del Tolima

“Podríamos catalogar la actuación de quienes están organizando el denominado paro nacional, un paro que busca generar una presión frente al poder legislativo de nuestro país para que tomen decisiones sobre una reforma laboral, una consulta popular que puede llegar a afectar seriamente a los colombianos, especialmente a quienes están en la informalidad o quienes buscan trabajo”, señaló Efraín Valencia, presidente del Comité de Gremios del Tolima.

Si bien no cuestionan el derecho a la protesta social, afirmaron que su preocupación radica en la forma en que se realizarán las jornadas. A su juicio, deberían priorizarse mecanismos democráticos y canales institucionales.

“Es por ello que hacemos un llamado para que se busquen los mecanismos democráticos correctos, no con esto diciendo que no compartimos la protesta social, pero existen vías diferentes, especialmente en este momento cuando el proyecto legislativo cursa en el Congreso de la República y se está incentivando la polarización y la diferencia entre los ciudadanos”, agregó Valencia.

Finalmente, los gremios reiteraron su llamado a que “se eviten las vías de hecho y se busquen los mecanismos adecuados, sin que se afecte la cotidianidad y la productividad de nuestro país”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *