lunes, 14 de julio de 2025 06:10

Connect with us

Política

Gobernadora Adriana Magali Matiz ya no tendrá que pagar dos días de arresto

Published

on

El Juzgado Penal del Circuito de Chaparral revocó la sanción impuesta a la mandataria seccional, al concluir que no incurrió en desacato frente a una orden judicial. La decisión ratifica que la funcionaria actuó conforme a la ley y con respeto por los derechos fundamentales, tras cumplir con el traslado ordenado para una docente, en beneficio de su hija menor.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz Vargas, no deberá cumplir los dos días de arresto domiciliario ni pagar la multa que le había sido impuesta por el Juzgado Segundo Penal Municipal de Chaparral.

La sanción había sido dictada por un presunto incumplimiento de una tutela que ordenaba el traslado de la docente Diana Milena Muñoz Orjuela, con el fin de proteger los derechos fundamentales de su hija menor de edad.

En cumplimiento del artículo 52 del Decreto 2591 de 1991, el caso fue revisado en segunda instancia por el Juzgado Penal del Circuito de Chaparral, el cual concluyó que no hubo desacato por parte de la mandataria regional.

Durante la revisión, se constató que la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Educación, expidió la Resolución No. 3801 del 12 de mayo de 2025, mediante la cual se efectuó el traslado de la docente a la institución educativa urbana Nuestra Señora del Rosario, sede Salomón Umaña.

Le puede interesar: “El Gobierno Nacional está desaprovechando el liderazgo de Adriana Magali Matiz”: Brayam Escandón

Aunque existieron interpretaciones iniciales distintas sobre el lugar del traslado, el juez determinó que la orden judicial fue cumplida en sus términos esenciales.

La decisión del juzgado ratifica que la Gobernadora Matiz actuó con responsabilidad, legalidad y respeto hacia las decisiones judiciales, descartando cualquier actuación dolosa o negligente.

Con esta resolución, se cierra el incidente judicial que generó controversia en el departamento y se reafirma el compromiso de la administración departamental con el respeto a los derechos fundamentales y al ordenamiento jurídico.