Ibagué
Gobernación entrega concepto técnico favorable para obras de acueducto y alcantarillado en El Salado

Según lo expresado por la Administración Departamental, es un paso clave para iniciar el proyecto que busca transformar la movilidad en el noroccidente de la ciudad.
En un paso clave hacia la transformación urbana del noroccidente de Ibagué, la Gobernación del Tolima entregó oficialmente el concepto técnico favorable para la ejecución del proyecto de reposición de redes de acueducto y alcantarillado en la Avenida El Salado, específicamente entre las calles 103 y 172.
Esta intervención, que hace parte de una estrategia conjunta entre la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima, contempla además la pavimentación total del corredor vial, beneficiando a miles de ciudadanos de este importante sector de la ciudad.
“Hoy estamos cumpliéndole a Ibagué. Este concepto técnico es un paso fundamental para una obra estratégica que transformará la movilidad y el bienestar en la zona de El Salado. Es un esfuerzo articulado entre la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y el IBAL”, señaló la gobernadora Adriana Magali Matiz.
Le puede interesar: Ibagué se convertirá en epicentro de la gestión empresarial del sector veterinario en Colombia
La estructuración del proyecto fue liderada por el IBAL y presentada por la administración municipal ante la Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima (EDAT), entidad que evaluó técnicamente la iniciativa a través del mecanismo de ventanilla única.
“Tras un riguroso proceso técnico, hoy podemos decir que este proyecto entre las calles 125 y 171, que incluye la reposición de redes hidrosanitarias, cuenta con concepto técnico favorable. Esto permitirá que, una vez se surtan los procesos de viabilización y asignación de recursos, se pueda avanzar hacia su ejecución”, explicó Rodrigo Herrera, gerente de la EDAT.
El documento técnico fue recibido por el secretario General de la Alcaldía de Ibagué, Iván Quesada, “Agradecemos a la Gobernación por este respaldo. Nuestra alcaldesa Johana Aranda seguirá gestionando con celeridad para que esta obra pueda comenzar lo antes posible”, manifestó.
El proyecto ahora pasará a revisión por parte del comité técnico para su viabilización y posterior aprobación en el comité directivo, con el fin de asegurar los recursos mediante vigencias futuras.