lunes, 29 de septiembre de 2025 10:48

Connect with us

Ibagué

Fundación Musical de Colombia lanzará convocatoria 2026 en imperdible concierto

Published

on

¡Prepárense! Tres duetos “Princesas de la Canción” junto con reconocidas figuras y agrupaciones de talla nacional e internacional, reafirmarán a la Capital Musical como la cuna de las sonoridades de Colombia. ¡Así se da inicio a los preparativos para celebrar en grande la versión 40 del Festival Nacional de la Música Colombiana!

Ibagué se prepara para vivir una noche inolvidable con el concierto de lanzamiento de la convocatoria oficial del 40° Festival Nacional de la Música Colombiana, el próximo 2 de octubre a las 6:00 p.m., en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo.

Sobre el escenario brillarán los duetos «Princesas de la Canción»: Luar, 2025; Camino Real, 2024, y Entre Cantos, 2019, junto con figuras de talla nacional e internacional como Los Gaiteros de San Jacinto, la cantautora colombo-irlandesa Katie James, así como las agrupaciones locales La Rondalla Ibaguereña y la Orquesta Sinfónica Infantil Santa Cecilia.

La Fundación Musical de Colombia, que preside la Sra. Doris Morera de Castro, ha programado este concierto con un triple propósito: el lanzamiento de la convocatoria de los concursos más esperados de este tradicional certamen por celebrarse en 2026; rendir homenaje a Ibagué por sus 475 años de historia y, al mismo tiempo, presentar el álbum del Dueto Luar.

Para disfrutar de esta velada, la Fundación tiene disponibles manillas VIP que podrán obtenerse a través de un bono de donación, disponible en la línea 3106259345.

Triada de «Princesas de la Canción»

La que promete ser una velada musical inolvidable, tendrá como protagonistas a tres duetos tolimenses que han dejado huella en la historia reciente del Festival: convirtiéndose en “Princesas de la Canción”, iniciando con las actuales ganadoras del codiciado título, el Dueto Luar, integrado por Ana María Rodríguez Monroy, primera voz, y Martha Elena Díaz Peña, segunda voz y guitarra, con el acompañamiento de Daniel Cortés Parra en el tiple.

Con su propuesta artística fresca que demuestra la vigencia y evolución de los duetos tradicionales, y que le ha valido reconocimiento nacional e internacional, Luar presentará el álbum que se convierte en un hito en su trayectoria, premio otorgado por la Fundación Musical de Colombia.

Combinando su virtuosismo académico con autenticidad folclórica, también deleitará al público el Dueto Camino Real, formado por Vanessa Sáenz Ríos y Heidy Mallerly Castro Turriago, con el acompañamiento del pianista Fabio Alexander Gómez Rodríguez, y el doctor e intérprete de flauta traversa Jesús Augusto Castro Turriago, quien, a su vez, es su director.

Cierra esta triada de «Princesas de la canción», el dueto Entre Cantos, conformado por las hermanas Paula Andrea y Aura María García Gutiérrez, acompañadas por el maestro David Ocampo Ciro, en la bandola. La agrupación vocal-instrumental encanta por su conexión fraterna y su pasión por la música andina colombiana.

Invitados especiales de talla internacional

Haciendo de esta velada un momento memorable, se contará con la presencia de artistas y agrupaciones que representan lo más alto de la tradición y la diversidad musical de Colombia.

Con más de 80 años de historia, los legendarios Gaiteros de San Jacinto llegan a Ibagué con su más reciente trabajo. Ganadores del Grammy Latino y embajadores del folclor ancestral colombiano, traerán a escena el mágico sonido de la gaita, los tambores y el canto de la tierra, evocando los orígenes mismos de nuestra identidad musical.

La prestigiosa institución musical cuenta con una nómina netamente sanjacintera: Rafael Castro Fernández, Iván Darío Salcedo, Luis Salcedo, Néstor Adolfo Rodríguez, Wilson Fontalvo, y Gabriel Torregrosa, quienes enamorarán de nuevo al público con una muestra única de su herencia cultural.

Le puede interesar: Avanza el Programa de Equipos Básicos en Salud en Ibagué: Profesionales brindan atención primaria a comunidades urbanas y rurales

La Fundación Musical de Colombia, también anunció la participación en este concierto de la autora del exitoso tema ‘Toitico bien empacao’: Katie James, cuya fuerza interpretativa y la universalidad de su propuesta harán de su presentación un momento imperdible.

La cantautora colombo-irlandesa quien es hoy una de las voces más admiradas del folclor latinoamericano, cuenta con cinco álbumes publicados y presentaciones en más de 15 países, su estilo fusiona el bambuco, el pasillo y la guabina con influencias celtas y del blues.

Cuota local

La nómina de lujo de este concierto también incluye a la Orquesta Sinfónica Infantil Santa Cecilia, conformada por 60 niños del Liceo Musical Santa Cecilia, quienes con disciplina y talento han representado a Colombia en escenarios nacionales e internacionales, demostrando que el futuro musical del país está en buenas manos. Su participación será un homenaje a la formación artística y al legado de Ibagué como semillero de músicos. La orquesta estará dirigida por la maestra Fabiola Castillo.

Y enriqueciendo aún más este extraordinario cartel de música andina colombiana, estará la Rondalla Ibaguereña, heredera del legado de la maestra Leonor Buenaventura.

Esta agrupación, que ha mantenido viva la tradición de la música coral-instrumental femenina, tiene un amplio repertorio que incluye bambucos, pasillos y boleros, muchos de ellos de autoría tolimense.

Distinción «Tiple de Oro Garzón y Collazos»

La Fundación Musical de Colombia, en el marco de este maravilloso concierto, entregará la distinción «Tiple de Oro Garzón y Collazos» a la Gobernadora del Tolima Dra. Adriana Magali Matiz Vargas, y a la Alcaldesa Johana Ximena Aranda Rivera, como reconocimiento al respaldo y apoyo que han brindado a los procesos culturales en la región, y de manera particular, al Festival Nacional de la Música Colombiana “Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación.

Versión 40 del Festival Nacional de la Música Colombiana

«Amigos de la música, la invitación es que nos acompañen el próximo 2 de octubre a este extraordinario concierto, en el que se integrarán distintas generaciones de artistas que aman, viven y difunden nuestros aires musicales. Al ritmo de las más hermosas canciones del repertorio nacional, invitaremos a los duetos, compositores y agrupaciones a postularse a los distintos concursos y encuentros nacionales que se desarrollarán del 15 al 23 de marzo de 2026, en la celebración de la versión 40 del Festival Nacional de la Música Colombiana, entre ellos el 32° Concurso Nacional de Duetos ‘Príncipes de la Canción’ y el 29° Concurso Nacional de Composición ‘Leonor Buenaventura’», anunció la presidenta Doris Morera de Castro.