Política

Fuertes críticas de la concejal Sandra Varón al IBAL por «falta de claridad» en proyectos de agua

Published

on

La cabildante conservadora denunció irregularidades en los estudios hidráulicos y la falta de avances en la obra de almacenamiento de agua en la zona de Comfenalco.

En la sesión de control político realizada este martes en el Concejo de Ibagué, la concejal conservadora Sandra Varón expresó su preocupación por varios aspectos relacionados con la gestión del agua en la ciudad y el manejo que hace la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL).

En declaraciones a Enfoque TeVe, lanzó críticas a los planes de urbanización en zonas como Corinto, en la comuna 9, donde se proyectan más de 12.000 viviendas nuevas. Según la concejal, la ciudad enfrenta una gran incertidumbre sobre la capacidad de suministro de agua para estas nuevas urbanizaciones: «Nos preocupa porque la captación de agua en Ibagué, yo creo que está apenas para los ibaguereños, no sé de dónde vamos a sacar tanta agua para más de 50.000 viviendas en menos de cuatro años», declaró.

En relación con los estudios y diseños para la fase 5 del sistema de acueducto en la comuna 7, Varón mencionó varias irregularidades. «Los estudios y diseños que nos han presentado no son legales. El Ministerio de Vivienda da viabilidades basadas en documentos desactualizados, algo que nos causa sorpresa», expresó la concejal. Además, hizo énfasis en los problemas con los avances del proyecto de almacenamiento de agua en la zona de Comfenalco, el cual, según sus palabras, sigue en etapa de estudios, a pesar de que el contrato tiene un plazo de 17 días para ser cumplido.

Le puede interesar: «Una lista cerrada del Pacto Histórico sería un error»: Andrés Zambrano sobre las elecciones a Cámara en 2026 en el Tolima

Varón también se mostró crítica con el manejo de las pérdidas de agua en la ciudad, un tema que ha sido recurrente en debates anteriores. «En el plan de desarrollo se menciona el tema de las pérdidas de agua, pero no se ha presentado ningún proyecto en los últimos años para mejorar esta situación, que sabemos que es bastante alta en Ibagué», indicó.

En cuanto al desempeño del actual gerente del IBAL, Roberto Santofimio, Varón reconoció su «mejor calidad humana y comunicación con la comunidad» en comparación con la gerencia anterior, pero insistió en que aún es necesario hacer una revisión más profunda de los estudios y diseños en curso, especialmente los relacionados con la comuna 7 y la comuna 9: «Debe revisar esos estudios, porque las cosas en Ibagué se deben hacer bien para que el resultado para los ibaguereños sea el mejor», dijo la concejal, resaltando que el enfoque debe ser cuidadoso para evitar problemas a futuro.

Más Recientes

Salir de la versión móvil