Política
Fenalco Tolima critica la propuesta de gravar turismo, cultura y bebidas alcohólicas en Colombia
El director, Daniel Felipe Orjuela, advirtió que una nueva reforma tributaria “será lesiva tanto para el comercio como para la comunidad en general”, medidas que, según dijo, terminarán afectando directamente al consumidor final.
El director de Fenalco en el Tolima, Daniel Felipe Orjuela, expresó su rechazo frente a las medidas fiscales que estudia el Gobierno Nacional, asegurando que una nueva ley de financiamiento «será lesiva tanto para el comercio como para la comunidad en general».
El funcionario advirtió que «dentro de la formalidad siempre están empezando diferentes sectores con menos 40, menos 50% y eso no es competitivo», y cuestionó la intención de gravar sectores como el cultural y el de entretenimiento. «Hablar de grabar temas culturales, de grabar temas de ocio, es también atentar frente a la población, frente a la calidad de vida», señaló.
El dirigente gremial recalcó que estas cargas tributarias no solo afectan a los comerciantes, sino también al ciudadano. “Eso es una reforma que, si bien se le traslada a la empresa o al empresario, también tendrá que trasladarla hacia el consumidor final”, sostuvo.
Le puede interesar: “Si hay algún apellido que ha hecho crecer el Partido Conservador en el Tolima, es el barretismo”: Jorge Bolívar
De igual manera, recordó lo ocurrido con la llamada «comida saludable», que impactó a tenderos y a los estratos más bajos de la población. «Quienes más consumían estos productos eran las personas de estatus socioeconómico 0, 1, 2 y 3, que es el gran porcentaje de la población, que terminó afectando a los tenderos, que también es un comercio muy importante», afirmó.
Sobre el panorama económico, Orjuela insistió en la necesidad de rodear con incentivos a los inversionistas, en lugar de imponer más cargas fiscales. «Tenemos que seguir apoyando la inversión dentro del departamento, tenemos que rodear con beneficios tributarios a los inversionistas, mientras que el gobierno nacional está haciendo todo lo contrario», advirtió, al tiempo que señaló que «el Producto Interno Bruto del Tolima fue uno de los departamentos que más jalonó la economía en 2024, inicialmente por temas de turismo y cultura, y si vamos a gravar esto, pues vamos a tener un impacto directamente».
