Ibagué
Farmacias y servicios de urgencias, el mayor dolor de cabeza para usuarios de la salud en Ibagué

La titular de esa cartera, Liliana Ospina, lanzó una fuerte advertencia a clínicas y hospitales de la ciudad que persisten en vulnerar el derecho a la salud de los ciudadanos.
La secretaria de Salud de Ibagué, Liliana Ospina, lanzó una fuerte advertencia a los centros hospitalarios y clínicas de la ciudad que continúan presentando fallas en la prestación de servicios de salud, a pesar de los reiterados llamados realizados por las autoridades.
«No es posible que a estas alturas y después de los constantes llamados sigan aumentando las quejas de los usuarios por irregularidades en atención, entrega de medicamentos, entre otros servicios», manifestó la funcionaria, quien recalcó que se están tomando medidas para exigir mejoras en la calidad del servicio.
Uno de los principales focos de inconformidad ciudadana es la atención en urgencias. Según Ospina, este servicio está registrando demoras injustificadas, afectando a pacientes que requieren atención inmediata. «¿Qué le duele a la gente hoy? El tema de urgencias y el tema de farmacias. Urgencias porque las pacientes van a requerir una atención oportuna en estos servicios y los están demorando mucho tiempo», señaló.
La funcionaria reveló que, en recientes operativos sorpresivos realizados por la Secretaría de Salud Municipal, se evidenciaron graves deficiencias en la atención en clínicas reconocidas de la ciudad. «No es solamente que los demoren, sino que no les están brindando una atención de calidad. Hemos evidenciado en el último operativo una clínica muy reconocida que se declara en emergencia funcional, es decir, levanta la mano y dice ‘yo no puedo recibir más pacientes porque mi capacidad de profesionales y de infraestructura tampoco me lo permite’. Pero vamos al hecho a revisar y entonces está recibiendo absolutamente casi que todo lo que viene de otros municipios sin brindarles una atención oportuna», explicó.
Le puede interesar: Procuraduría investiga irregularidades en contrato de $2.157 millones para salones comunales en Ibagué
En ese sentido, anunció que se están adelantando los trámites necesarios para elevar los hallazgos a los entes pertinentes. «Nosotros le pusimos la lupa a esta clínica con Personería, estamos haciendo toda la documentación para enviarlas a la SuperSalud. Necesitamos que la SuperSalud también nos ayude a poner en cintura a estas clínicas, a esos hospitales que no les están dando un trato digno a nuestros ibaguereños», expresó.
Asimismo, Ospina abordó la problemática en la entrega de medicamentos, otro de los puntos críticos que afecta a los usuarios. «El otro sentir es las farmacias, pacientes insatisfechos que salen de esas farmacias sin medicamentos que aún estando allí no se los están entregando», dijo. Agregó que, en varias ocasiones, la intervención directa de la Secretaría ha sido necesaria para que los usuarios reciban los insumos recetados. «Tiene que llegar la Secretaría de Salud Municipal para que les dispensen pañales, lancetas, medicamentos claves como la levotiroxina, que aún se los habían negado. Nosotros llegamos, hacemos devolver a algunos de los pacientes, que fue lo que pasó en la última visita a las farmacias y resulta que sí se los entregaron».
La secretaria enfatizó: «No se puede volver excusa que ahorita todo es desabastecimiento de medicamentos y, por supuesto, le pondremos la lupa a estos establecimientos».
Finalmente, Liliana Ospina reiteró que la Administración Municipal actuará con firmeza para garantizar el derecho a la salud de los ibaguereños y que las visitas de control continuarán de manera sorpresiva, en articulación con otras entidades de vigilancia y control.