Tolima
Familias del barrio Obrero en Villarrica recibirán subsidios de arrendamiento
Lo anterior, mientras se logra su reubicación por estar en zona de alto riesgo.
En una reciente mesa técnica, liderada por el alcalde de Villarrica, Orlando Montilla, se anunciaron importantes avances en el Plan Integral de Reducción de Riesgo en el municipio. La iniciativa busca reubicar a familias del barrio Obrero, ubicado en zona de alto riesgo.
El Consejo Departamental de Gestión de Riesgo y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo se sumaron a la discusión, destacando la presencia de representantes de ministerios nacionales, secretarías del departamento y el Servicio Geológico.
Le puede interesar: Denuncian deterioro y graves daños en el puente de Ambalema
“Hubo un tema muy importante porque se dejó la tarea de establecer el área en donde se tienen que hacer los estudios a detalle de amenaza, vulnerabilidad y riesgo, a la Alcaldía le corresponde, junto con Cortolima y la Gobernación, hacer los estudios preliminares y ya entraría el Servicio Geológico y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo a hacer los estudios a detalle, necesitamos encontrar esas áreas donde se van a establecer los principales proyectos. En esa tarea estamos, esa fue una de las tareas que nos corresponde”, señaló el alcalde Orlando Montilla.
También se dio a conocer que la Gobernación planifica intervenciones en puntos críticos, con maquinaria amarilla de la Unidad Nacional, y del Gobierno Seccional, iniciando labores para habilitar las principales vías de acceso en aproximadamente 47 días.
Además, se anunciaron subsidios temporales para 35 familias del barrio Obrero, mientras se avanza en la reubicación. Sin embargo, el mandatario local reconoció desafíos, como la escasez de viviendas disponibles y la resistencia de algunas familias a abandonar sus hogares.
“Según, para la siguiente mesa técnica, ya debe estar establecido el informe final de quiénes aceptaron o no el subsidio, ya que en menos de un mes ya está solucionado el tema”, finalizó Montilla.