domingo, 6 de julio de 2025 09:18

Connect with us

Ibagué

Familia clama por soluciones para poder vender lote en inmediaciones del Parque de la Música

Published

on

El predio que es una herencia, según la Administración Municipal, es de alto riesgo y de interés público, por lo que sus dueños no pueden hacer uso de este o venderlo.

En medio de una disputa con el Gobierno Municipal de Ibagué, una familia clama por soluciones urgentes respecto a un terreno heredado en cercanías del Parque de la Música. Luz Ángela Tovar de la Pava, hija de la heredera directa de este predio, se comunicó con esta redacción para exponer el caso.

La familia argumenta que, a pesar de ser propietarios legítimos, la Alcaldía se niega a permitirles hacer uso del terreno: «Es un tema de 60 años atrás. Nos dicen que es un suelo de protección ambiental, que es un predio de interés público, que es un terreno de alto riesgo de remoción en masa«, señaló.

A pesar de los intentos por resolver la situación, incluyendo estudios especializados, los denunciantes afirman sentirse atrapados en un ‘limbo’ legal que les impide beneficiarse económicamente de la propiedad. «Nos dicen que no pueden construir ahí porque es un terreno de alto riesgo. O sea, lo mismo que nos contestan siempre«, lamenta la ciudadana.

Por otra parte, contó que a esos ‘peros’ se les suma un proyecto que se tiene pensado hacer en la ciudad hace casi dos décadas y que la Alcaldía tendría pensado utilizar ese predio como parte de dicha obra.

Le puede interesar: Taxi se incendió en plena estación de servicio de Terpel en Ibagué

Este proyecto de cablelínea, que se llama Pijao, que van a hacer allí un cablelínea hacia la Martinica y bueno, eso lleva años y años y años, más o menos 18 años, este proyecto está dentro del POT y siempre ha quedado dentro del POT y ningún alcalde lo ha ejecutado. Como vemos, obviamente no lo ha hecho, esos recursos, pues no sé dónde quedan ni en el motivo por qué no lo ejecutan”, añadió.

La situación se agrava por la presencia de problemas como el microtráfico de drogas en la zona, lo que ha llevado a situaciones peligrosas. Según la ciudadana: «Ahí ya murieron dos personas, uno por asesinato, por problemas ahí tremendos de microtráfico y otro señor que se acostó atrás en el solar y le dio un paro respiratorio”, contó.

Y agregó: “Es el derecho a poder vender el mismo, o si va a ejecutarse el proyecto cablelínea lo compren en su valor comercial, pues es una propiedad privada”.

Ante la falta de acción por parte de las autoridades locales, la familia busca visibilizar su caso y encontrar apoyo para resolver este conflicto que los ha afectado durante décadas.

La incertidumbre sobre el futuro del terreno y la falta de respuesta por parte de las autoridades municipales han dejado a la familia en una situación desesperada. «Mi mamá tiene 85 años. Ella necesita recursos económicos porque está dentro de una edad muy delicada”, finalizó la denunciante.