lunes, 25 de agosto de 2025 13:58

Connect with us

Ibagué

Exarquero del Deportes Tolima lidera huelga de hambre por los derechos de comunidades afro en Ibagué

Published

on

William Arias, permanece encadenado frente a la Alcaldía exigiendo la inclusión de proyectos de esa población en el plan de desarrollo municipal y el respeto a sus derechos.

En la mañana de este lunes, miembros de la comunidad afrodescendiente adelantan una huelga de hambre en la Alcaldía de Ibagué para exigir a la Administración Municipal que sus proyectos sean incluidos en el plan de desarrollo. La manifestación es liderada por el exarquero del Deportes Tolima, William Arias, quien permanece encadenado como símbolo de protesta.

Rito Antonio Bermúdez Asprilla, vocero de Afroestudiantes, explicó que las peticiones se centran en dos puntos: «Uno de los puntos es que nos incluyan en el plan de desarrollo de esta Administración Municipal para poder nosotros como comunidad afro tener una mejor calidad de vida. Dos, que nos dejen fluir los proyectos que ya están en las diferentes secretarías como el IMDRI y la Secretaría de Educación», señaló.

Por su parte, Carolina Loboa, representante legal de la Fundación AfroMeraki, indicó que «hemos luchado durante mucho tiempo para que por fin tengamos una política pública a nivel departamental y municipal, pero de nada nos ha servido tenerla ya establecida si no hay recursos para trabajar por nuestra gente». Asimismo, cuestionó la falta de igualdad en el acceso a beneficios: «Nos damos cuenta que han llegado recursos al departamento del Tolima y solamente se han tenido en cuenta a las organizaciones que están registradas en el Ministerio del Interior. ¿Qué tienen unos que no tengan otros?», afirmó.

Le puede interesar: Preocupación por antecedentes criminales de los habitantes de calle en Ibagué

Desde la Administración Municipal, el secretario General, Iván Quesada, aseguró que se está dialogando con los manifestantes: «Estamos, por directriz de nuestra alcaldesa, atendiéndolos, revisando las solicitudes y verificando con cada uno de los gerentes y secretarios para saber concretamente qué están pidiendo y cómo podemos dar una solución definitiva», señaló.

El funcionario también indicó que están revisando los registros de las organizaciones: «De acuerdo a los registros que tenemos en la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, no tenemos como los registros de ellos acá como residentes del municipio de Ibagué, pero estamos haciendo las verificaciones», precisó.

La comunidad afro anunció que mantendrá la protesta hasta que haya un compromiso concreto por parte de la administración local.