Política
«Este es un mensaje de como hacemos política en esta organización»: Camilo Acevedo

El nuevo presidente del Concejo de Ibagué para el 2025 señaló que en el ‘hurtadismo’ «respetamos a los aliados políticos», lo que consideró un aspecto clave para su elección.
El concejal del Partido de la U, Camilo Acevedo, fue elegido este lunes como nuevo presidente del Concejo Municipal de Ibagué para el periodo 2025. Con una votación de 17 votos a favor y dos en blanco, el ‘hurtadista’ asumió la responsabilidad de liderar la corporación durante un periodo clave para la ciudad.
En declaraciones a Enfoque TeVe posteriores a la elección, agradeció a sus colegas por la confianza depositada en su liderazgo, destacando que «aquí hacemos política con respeto, con altura. Respetamos a nuestros aliados y a la oposición», refiriéndose al ejercicio de la estructura comandada por el exalcalde Andrés Hurtado, además hizo énfasis en su compromiso con un trabajo que garantice la inclusión de todas las fuerzas políticas dentro del Concejo.
Le puede interesar: Victoria del ‘hurtadismo’ en la nueva Mesa Directiva del Concejo de Ibagué
El nuevo presidente del Cabildo destacó que, a pesar de ser parte del gobierno local, la nueva Mesa Directiva será inclusiva y representará tanto a la coalición como a la oposición. subrayó que, por ley, «debe tener asiento un concejal de oposición», y ese rol lo cumplirá William Rosas, del Partido Verde, quien ocupará el puesto correspondiente en la mesa directiva.
Asimismo, mencionó que la concejal Aura Galeano también integrará la mesa como parte del gobierno, lo que evidencia el equilibrio que se busca dentro del Concejo, representando a diferentes sectores. «Lo más importante es que esta mesa directiva representa lo que es Ibagué, representa a las mujeres, representa la trayectoria y las buenas formas de la política«, destacó.
Una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y de algunos sectores políticos es que la nueva Mesa Directiva pueda convertirse en un órgano de apoyo ciego al Gobierno Aranda. Al respecto, Acevedo fue claro: «Nosotros vamos a dar las garantías para que la oposición también nos permita ver con otra óptica, cómo se está trabajando en Ibagué y cómo están pensando los ibaguereños«.
Finalmente, aseguró que la Mesa Directiva no aprobará «todo al Gobierno» sin cuestionamientos, sino que se dará espacio para un debate constructivo y un control político efectivo. «Desde la diferencia también se construye«, manifestó, refiriéndose a la importancia de escuchar a la oposición y dar lugar a las críticas cuando sea necesario.