miércoles, 12 de noviembre de 2025 11:30

Connect with us

Nación

Estas son las restricciones en contratación estatal por elecciones de 2026

Published

on

Es de recordar que el próximo año se renovará el Congreso de la República y se elegirá al presidente de la República.

El pasado ocho de noviembre comenzó a regir la Ley de Garantías Electorales por lo que el Gobierno Nacional a través de los departamentos administrativos de la Presidencia de la República y Función Pública emitieron la Circular Conjunta 100-006-2025 que orienta el cumplimiento de la Ley 996 de 2005.

La circular está dirigida a ministros, directores de departamentos administrativos, superintendentes, gerentes y directores de entidades descentralizadas de la rama ejecutiva del orden nacional, gobernadores, alcaldes municipales y distritales, secretarios, gerentes y directores de entidades descentralizadas del orden municipal, departamental o distrital.

Entre las recomendaciones se destaca que, con respecto a la vinculación a la nómina estatal, se suspenderá cualquier forma de vinculación que afecte la nómina estatal, en la Rama Ejecutiva del Poder Público, durante los cuatro (4) meses anteriores a la elección presidencial, es decir, desde el 31 de enero de 2026 y hasta la elección en segunda vuelta, si fuere el caso.

Le puede interesar: El SENA anunció 177 oportunidades laborales en el exterior para colombianos

También indica que mientras esté en vigencia La Ley de Garantías, no es posible proveer vacantes definitivas, salvo que se trate de vacantes generadas por renuncia, licencia o muerte indispensables para el funcionamiento de la Administración Pública, y en los casos de aplicación de las normas de carrera administrativa, pero aclara que en estos casos se pueden efectuar nombramientos provisionales.

La circular también contiene una serie de lineamientos en materia de empleos de libre nombramiento y remoción; retiro forzoso de servidores públicos, traslados de vacantes definitivas y nombramientos por pensión del titular.