Ibagué
“Estamos mirando los pros que trae este convenio”: César Yáñez sobre Infotic

El gerente del SETP se refirió a la suspensión del contrato con la empresa caldense y a cómo se va a manejar ese tema desde la actual administración.
El gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público de Ibagué, César Yáñez, habló del convenio que se tiene suspendido con la empresa de Manizales Infotic y de cómo va a ser ese proceso una vez se reactive a partir del próximo mes.
“Efectivamente se hizo una suspensión, esta suspensión va hasta el 6 de febrero, vamos a seguir trabajando con el equipo jurídico, estamos mirando nosotros vuelvo y repito los pros que trae este convenio, porque es que no podemos decir cosas que no son, como que es que el mayor porcentaje lo tiene un privado, cuando esto no es de esa manera, cuando se están manifestando que hay sobrecostos o que Infotic se va a llevar la gran parte de estos”, señaló el funcionario.
Además, mencionó a algunas ciudades colombianas que ya llevan adelantados proyectos de modernización en su sistema de transporte público, como ejemplo de lo que se podría llevar a cabo en Ibagué.
“Si ustedes miran el proceso que sacó Popayán se van a dar cuenta de que estamos por debajo un 30% de los costos, estos son beneficios que de pronto la alcaldesa ni el grupo tenían en cuenta y esto lo que hace es mayor transparencia, pero si vamos un poco más allá nosotros vemos que en Santa Marta, allá ya tienen el porcentaje de recaudo y el porcentaje de recaudo que en Santa Marta es el 11%, si miramos en otro el convenio Infotic se tiene el 11%, pero nosotros comprando el equipo, ósea pagándolo con la tarifa, sin aumentar la tarifa ¿esto qué quiere decir? Si nosotros compráramos los equipos como lo hizo Santa Marta, utilizando los recursos del convenio el recaudo de día del 7-55, pero al utilizar nosotros vuelvo y repito parte de la tarifa llegamos al 10 – 55, estamos por debajo del 11% que hoy en día tiene Santa Marta y en Santa Marta, ya se vistieron unos buses, ya tienen la tecnología y ustedes lo pueden comprobar y allí los propietarios están contentos porque sucedía lo mismo que está sucediendo acá en Ibagué, donde manifestaban que eran más o menos 200 pasajeros que movilizaban diario y esos 200 cuando se instala la tecnología se elevan a 300 y 400 pasajeros diarios” explicó.
Le puede interesar: “Una tarea que tenemos es volver atractiva a Ibagué”: Johana Aranda
Por último, hizo hincapié en los avances que se tienen en el Sistema Estratégico de la ciudad.
“Nosotros en la fase que vamos es en una fase de transición, si es importante decirlo esta vez, recuerden que tenemos cuatro fases, en la fase 1 fue todo el tema del compes, la etapa 2 es importante aclarar que la etapa de lo que hablamos del convenio, que es la etapa de recaudo control de flota y la etapa 3 la de transición, todo lo que tiene que ver también con obras para ir desarrollando el Sistema Estratégico, la última etapa es la etapa 4, en donde ya se desarrolla todo el sistema, pero con todo en conjunto, con patio talleres, estaciones de integración, hoy en día estamos en la fase de transición, estamos desarrollando obras y esperamos poder tener recaudo y control de flota”, finalizó el gerente del SETP.