Connect with us

Ibagué

“Esta iniciativa es clave para saber si necesitamos más o menos vehículos en Ibagué”: Carlos Beltrán

Foto del avatar

Published

on

El cabildante conservador reaccionó a la estrategia de la Alcaldía de realizar estudios de demanda operacional en el transporte público. 

El Sistema Estratégico de Transporte Público de Ibagué anunció que llevará a cabo un Estudio de Demanda Operacional del Transporte Público para mejorar la movilidad en la ciudad. A través de encuestas y análisis de pasajeros, el objetivo es optimizar las rutas, frecuencias y paraderos, buscando reducir los tiempos de espera y planificar futuras inversiones.

En este contexto, el concejal Carlos Beltrán, del Partido Conservador, compartió su punto de vista sobre esta importante iniciativa, destacando la relevancia de este estudio, subrayando que «eran noticias que está esperando el gremio transportador, que están esperando los ibaguereños. Esto nos permitirá conocer la verdadera demanda que se ha venido afectando desde tiempos de pandemia».

El concejal recordó que los estudios previos realizados en 2018, indicaban un promedio de 6.000 a 7.000 pasajeros movilizados por las busetas, pero que, debido a la pandemia, esta cifra cayó considerablemente, llegando a entre 4.000 y 4.500 usuarios. Esto lleva a la pregunta clave: «¿Tiene la ciudad de Ibagué una sobreoferta o estamos contando con los vehículos adecuados para prestar la prestación del servicio público? ¿O necesitamos más?»

Le puede interesar: «¿Para cuándo se dará la dotación del Mega CAPA?»: Jorge Bolívar

Sobre la posibilidad de una sobreoferta de vehículos, Beltrán explicó que el estudio no solo ayudará a aclarar si existen más vehículos de los necesarios: «Este es el estudio lo que nos permitirá saber si contamos con más vehículos, con menos vehículos o por el contrario, si con los vehículos que estamos contando estamos prestando adecuadamente de acuerdo a la demanda que se están movilizando».

El concejal también hizo énfasis en la necesidad de tener en cuenta «la evasión de pasajeros que se está viviendo en el transporte público», un factor que considera crucial para entender mejor la situación actual del sistema de transporte.

Respecto a la compra de vehículos y el fondo que se está creando para apoyar a los transportadores, comentó que ya se están dando pasos en las negociaciones. «En mesas de negociación que se han tenido con los propietarios, con los operadores, con el gerente del SETP y toda la Administración Municipal, ya se está empezando a crear el fondo, la viabilización, el estudio de este fondo de calidad, de compra de capacidad». De igual manera, expresó su esperanza de que el proceso avance financieramente y que los transportadores no queden «con las manos cruzadas» después de más de 20 años de prestar este servicio público en la ciudad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *