Connect with us

Tolima

En tan solo 3 días de diciembre el Tolima ya registra 3 personas quemadas con polvora 

Foto del avatar

Published

on

Entre los casos resaltan el de una menor de 11 años, y un ciudadano que perdió una de sus manos por la manipulación de estos artefactos. 

La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, dio a conocer este martes 3 de diciembre de 2024 las primeras cifras de personas quemadas por pólvora en el departamento, alertando sobre la importancia de prevenir este tipo de accidentes durante la temporada navideña.

En su informe, la funcionaria señaló que, hasta la fecha, se han registrado tres casos de quemaduras: “una menor de 11 años y dos adultos, uno proveniente de Venadillo y otro de El Espinal, quienes resultaron quemados por el uso de pólvora”. La menor está siendo valorada por cirugía plástica debido a la gravedad de las lesiones.

Además destacó que el hospital Federico Lleras es la única institución en el departamento con unidad de quemados, pero que actualmente esta se encuentra con una ocupación del 100%. “El hospital tiene ocho camas, cuatro para adultos y cuatro pediátricas, y hoy están todas ocupadas, aunque no por pacientes que hayan tenido accidentes con pólvora”, explicó.

Sin embargo, alertó que, dado el alto nivel de ocupación, “sería muy triste que, en esta época de Navidad, que es de recogimiento y felicidad, se vea empañada por un accidente de pólvora que obligue a trasladar a una persona fuera del departamento”. Rengifo también detalló la gravedad de uno de los casos, señalando que: “Uno de los quemados tiene una quemadura en la mano con pérdida de una extremidad”.

Le puede interesar: Autoridades en el Tolima promueven un diciembre seguro con las mascotas

En cuanto a las causas de los accidentes, la funcionaria hizo un llamado a la responsabilidad, especialmente en relación con la ingesta de bebidas embriagantes: “Tenemos también el dato preliminar de que uno de los quemados de hoy es por la combinación con alcohol”, señaló, enfatizando que el uso de la pólvora debe estar en manos de profesionales. También hizo un llamado a los padres de familia para evitar que los niños manipulen estos elementos, pidiendo un compromiso colectivo para evitar más tragedias.

Finalmente, la secretaria de Salud del Tolima recordó que en 2023 se registraron 62 personas quemadas por pólvora en el departamento, “por favor, necesitamos el compromiso de todos, los papás, no dejar que sus niños manipulen pólvora y los adultos dejarlo en manos de profesionales”, concluyó.

La secretaria también mencionó el impacto ambiental de los fuegos artificiales, que afectan a los animales, y urgió a toda la comunidad a proteger la vida, tanto humana como animal, durante las festividades decembrinas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *