Connect with us

Ibagué

En Ibagué se han vacunado 71.285 personas contra la fiebre amarilla

Foto del avatar

Published

on

Según el balance entregado por la Secretaría de Salud esta cifra es positiva, aunque se encuentran trabajando por alcanzar las 200.000 inmunizaciones.

Mediante el reporte entregado por la jefe de la cartera de Salud de Ibagué Liliana Ospina desde el 1 de noviembre de 2024 a la fecha, se han logrado vacunar 71.285 personas contra la fiebre amarilla, en una estrategia intensiva liderada por la Administración Municipal.

La funcionaria hizo especial énfasis en los datos obtenidos tras la declaratoria de emergencia, pues en tan solo tres días se alcanzó a inmunizar a un aproximado de 8.000 ciudadanos.

“No bajaremos la guardia en el propósito de luchar contra la fiebre amarilla, en el PMU que llevamos a cabo con el Ministerio de Salud y Protección Social venimos planeando estrategias que nos permitan llegar cada día a más ciudadanos para inmunizarlos. Recordarles que no tenemos otra medida preventiva que la vacuna, esta semana iniciaremos vacunación en instituciones educativas y ampliar más puntos masivos en zonas rurales”, indicó Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué.

Para facilitar el acceso de la comunidad a la vacuna, se han habilitado varios puntos fijos de vacunación en la presente semana: en la Alcaldía de Ibagué de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, Aeropuerto Perales de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, Complejo Cultural Panóptico de Ibagué, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la tarde, bajos de la Gobernación de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y Terminal de Transportes las 24 horas del día.

Le puede interesar: Una víctima fatal, 13 lesionados y 8 accidentes de tránsito durante el fin de semana en Ibagué

Asimismo, se han desplegado brigadas en sectores rurales como Laureles, Buenos Aires, Coello Cocora y Carmen de Bulira para ampliar la cobertura.

“Seguimos invitando a la ciudadanía a que le digan sí a la vacuna contra la fiebre amarilla, nuestros puntos estarán disponibles para que la gente acuda, es importante mencionar que, si no se toman las medidas correspondientes, Ibagué se puede convertir en la ciudad con más casos en el mundo, en tal sentido continuaremos implementando estrategias a fin de inmunizar al mayor número de personas posibles”, agregó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.

En el PMU, Puesto de Mando Unificado a nivel nacional, se planteó la posibilidad con el Ministerio de Salud y Protección Social, de articular nuevas estrategias que incluyen jornadas de visitas casa a casa, e iniciar la inmunización en instituciones educativas buscando llegar de manera efectiva a toda la población.

La meta establecida por la Administración Municipal es inmunizar en el menor tiempo posible a 200.000 personas, protegiendo la vida y la salud de los ibaguereños.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *