miércoles, 20 de agosto de 2025 02:49

Connect with us

Tolima

«En el Tolima los alcaldes se gastan $300 millones en artistas, dejándole solo el guayabo al municipio»: Alexander Castro

Published

on

El secretario de Cultura y Turismo del departamento señaló que se tiene que cambiar la manera de invertir los recursos públicos para la cultura en el Tolima.

En el marco del lanzamiento del ‘Ibagué Festival’, el secretario de Cultura del Tolima, Alexander Castro, generó controversia al criticar duramente la manera en que los alcaldes del departamento destinan recursos públicos a las festividades municipales. Castro señaló que muchos de los municipios invierten sumas considerables en la contratación de cantantes para eventos, lo que, según él, no deja un impacto significativo en las comunidades.

«Es doloroso que se gasten 180, 200, 300 millones de pesos en unos artistas que cantan una hora y que al final lo único que le queda al municipio, precisamente, es el guayabo de las fiestas«, expresó. El secretario destacó que esta forma de manejar el dinero de los tolimenses es inaceptable y no contribuye para nada al desarrollo cultural sostenible.

Le puede interesar: Mas de 11 mil galones de agua fueron descargados en extinción de incendio en Alpujarra

Además, Castro abogó por un cambio en la manera de invertir en cultura, sugiriendo que los fondos deberían destinarse a proyectos que dejen un legado duradero en las comunidades. «El ‘Ibagué Festival’ es una representación de cómo tienen que invertirse los recursos públicos para que no solamente le quede el guayabo a un pueblo, sino que le quede una formación artística y cultural«, sostuvo.

Por otra parte, el funcionario también hizo referencia al éxito del Festival Folclórico Colombiano, evento que consideró como un ejemplo de cómo «se le puede meter cultura a las fiestas» de manera efectiva.

Finalmente, hizo hincapié nuevamente en el ‘Ibagué Festival’, donde destacó la participación de figuras como el cantante Santiago Cruz, a quien calificó como: «el tolimense más representativo, al menos desde el punto de vista mediático y comercial«. Para él, la presencia de este tipo de artistas en eventos como este subraya la importancia de combinar entretenimiento con la promoción de la cultura y las artes.