domingo, 28 de septiembre de 2025 12:46

Connect with us

Política

“En el Congreso uno ve bancadas muy juntas, aquí en el Tolima cada cual va por su lado”: Martha Alfonso

Published

on

La representante a la Cámara destacó la labor legislativa e iniciativas de sus colegas Olga Beatriz González, Carlos Edward Osorio, Gerardo Yepes, Alejandro Martínez y Delcy Isaza, pero advirtió que los congresistas del departamento carecen de unidad.

En entrevista con Enfoque Teve, la representante a la Cámara por el Tolima del Partido Alianza Verde, Martha Alfonso Jurado, destacó el trabajo que realizan los demás congresistas del departamento, aunque reconoció que no existe una bancada cohesionada que gestione de manera conjunta en favor de la región.

«Yo tengo una muy buena relación con toda la bancada. Como profesora que soy, creo que las buenas formas, la decencia, es un elemento fundamental en la política», señaló Alfonso, al resaltar que no concibe la confrontación desde los odios personales, sino desde el debate de ideas.

Sobre el papel de sus colegas, la congresista indicó: «En la bancada de los conservadores del Tolima han tenido vicepresidencias de comisiones, presidencias de comisiones, han tenido una destacada gestión ante varias entidades para traer algunos recursos para municipios. Lo mismo la representante Olga Beatriz, con quien además hemos trabajado varias iniciativas legislativas de su liderazgo».

En el caso del congresista Carlos Edward Osorio, del Centro Democrático, Alfonso reconoció la solidez de sus intervenciones en el Congreso: «Hemos tenido muchos debates muy profundos, en orillas ideológicas completamente distintas, pero debo reconocer que es un tipo riguroso, serio, que incluso en medio de los debates ha llamado mi atención por cosas que dice y yo digo: ahí tiene la razón y hay que revisar este artículo».

Le puede interesar: Martha Alfonso cuestiona la visión de desarrollo en Ibagué y el Tolima bajo los gobiernos de Aranda y Matiz

No obstante, la representante lamentó que los esfuerzos no se hayan consolidado en una estrategia común: «Creo yo que ha sido nuestra gran debilidad, que desafortunadamente por esas diferencias ideológicas y por intereses políticos no hemos trabajado en conjunto por el departamento del Tolima. Uno en el Congreso ve bancadas muy juntas, la valluna, la antioqueña, los costeños, pidiendo plata para su región… aquí cada cual va por su lado».

Pese a ello, recordó que durante 2022 y 2023 sí hubo logros colectivos: «Logramos incluir varios proyectos de inversión importantes para el Tolima, como el anillo vial de Oriente, el hospital de Chaparral, la sede de la Universidad del Tolima del Sur y del Norte, el mejoramiento vial de la vía San Felipe-Palocabildo, entre otros”. Sin embargo, puntualizó que después de ese ejercicio conjunto, “cada cual cogió por su lado y no se pudo volver a trabajar en bancada».