Ibagué
Embajador de China visitará Ibagué durante el Festival Folclórico Colombiano

La secretaria de Desarrollo Económico, Naydú Romero, destacó que este encuentro busca fortalecer los lazos bilaterales y proyectar a la ciudad como un referente internacional en música, gastronomía y turismo.
En el marco del Festival Folclórico Colombiano, Ibagué se prepara para recibir una visita diplomática y cultural de gran relevancia: la del embajador de la República Popular China en Colombia, quien arribará a la ciudad el próximo 27 de junio. Así lo confirmó Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico.
«Tener unos artistas que vienen de Chengdú, nuestra ciudad hermana, van a tener un concierto el 28 de junio en el Teatro Tolima y ese mismo día tenemos el desfile de autos antiguos. Ahí vamos a tener también la visita de nuestro embajador de la China y pues todos los artistas que vienen de allí«, afirmó.
Además de la agenda cultural, la visita también contempla objetivos económicos y académicos, con la participación de empresarios chinos interesados en conocer el potencial productivo de la región.
«Vienen empresarios chinos a conocer nuestra ciudad, hacer negocios con esas asociaciones cafeteras, cacaoteras que están en nuestra ciudad«, explicó la funcionaria. «Logramos que esa visita y esa cumbre que realizamos allá en Chengdú dieran resultados, y esto es parte de lo que hemos logrado«.
Le puede interesar: “Esperamos un 95% de ocupación hotelera durante el Festival Folclórico”: Naydú Romero
La secretaria destacó la relevancia del intercambio cultural y educativo entre Ibagué y Chengdú, «La visita de ellos es muy importante porque ellos quieren ser ciudad musical en China. Chengdú quiere ser ciudad capital. Les vamos a mostrar cómo nosotros también tenemos cosas que aportarles a ellos y ellos, a su vez, nos van a apoyar con el Amina Melendro, con la EFAC, con una cátedra especial que vamos a tener con ellos«, detalló.
La visita del embajador se extenderá hasta el 29 de junio, e incluirá muestras gastronómicas internacionales como parte del Encuentro Internacional de Cocinas Ancestrales, donde la cocina tolimense será protagonista. «Nos van a enseñar cuál es el tamal de la China, porque también tenemos tamal en China, tenemos tamal en México y el tamal ibaguereño tolimense ganó como el mejor tamal del mundo«.
Finalmente, Romero subrayó el valor estratégico de esta relación internacional: «Estos hermanamientos y esta cooperación es un ganar ganar. No solamente solicitarles a ellos cosas; nosotros también tenemos muchas cosas que mostrarles y enseñarles para que ellos puedan aplicar en su ciudad«.