Tolima
El Tolima refuerza su control sobre el contrabando con un grupo especializado en productos ilícitos
Esta iniciativa es parte de una estrategia conjunta con la Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación del Tolima.
El Tolima intensifica sus esfuerzos para frenar el contrabando de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas mediante el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), que trabaja en conjunto con la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Gobernación del Tolima. Este equipo especializado lleva a cabo actividades de capacitación, sensibilización y operativos de control en los 47 municipios del departamento.
El GOAT está compuesto por profesionales de diversas áreas, como abogados, contadores, comunicadores, técnicos judiciales y operativos, quienes se encargarán de fortalecer las acciones de prevención en la región. La secretaria de Hacienda del Tolima, Carol Andrea Páramo, destacó que el grupo realizará jornadas de sensibilización y capacitación a comerciantes, consumidores y la Fuerza Pública, además de llevar a cabo operativos en establecimientos comerciales y vías del departamento para evitar la comercialización ilegal de productos.
Le puede interesar: El GOAT refuerza controles contra el contrabando en Ibagué
Por su parte, Cielo Helena Guayara Monroy, directora financiera de Rentas e Ingresos de la Secretaría de Hacienda, recalcó que la misión del GOAT no solo es proteger las finanzas públicas, sino también salvaguardar la salud de los ciudadanos, quienes corren el riesgo de consumir productos adulterados o de contrabando.
El GOAT también realizará operativos de control en colaboración con la Policía Metropolitana de Ibagué, el Departamento de Policía Tolima y el Departamento de Policía Cundinamarca, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normativas tributarias y frenar el fraude.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que denuncien cualquier actividad ilícita relacionada con el contrabando, destacando que la colaboración entre las instituciones y los ciudadanos es esencial para lograr un entorno más seguro y legal en el Tolima.