Connect with us

Tolima

El  Tolima entre los mejores del país en seguridad vial, según cifras oficiales

Foto del avatar

Published

on

El departamento ocupa el segundo lugar en acciones de control en las vías y el tercero en disminución de víctimas fatales. 

El Tolima se ha posicionado como uno de los departamentos líderes en seguridad vial a nivel nacional, gracias al trabajo articulado liderado por la gobernadora Adriana Magali Matiz y la Secretaría de Tránsito y Transporte del departamento. Así lo demuestran las cifras del 2024, que reflejan una reducción de 192 personas lesionadas y 38 fallecidos menos en comparación con el año anterior.

Con estos resultados, el Tolima ocupa hoy el segundo lugar en el país con mayor número de acciones de control en las vías y el tercero con mayor reducción de víctimas fatales por accidentes de tránsito, lo que lo convierte en un modelo de gestión en seguridad vial.

Cuando la gobernadora Adriana Magali Matiz habla de seguridad en el departamento del Tolima, se refiere a una seguridad integral: seguridad física, seguridad desde la inversión, impacto social y, por supuesto, seguridad vial”, expresó Miguel Bermúdez, director operativo de Tránsito del Tolima.

Le puede interesar: ¡Tragedia! Murió minero en el Tolima tras colapso de una mina artesanal

El funcionario destacó también el trabajo coordinado con actores clave como la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte, la Policía de Tránsito bajo el liderazgo de la capitán Laura Lara, las concesionarias viales, terminales de transporte y las secretarías municipales.

Aunque los motociclistas siguen siendo los actores más vulnerables en las vías, las campañas de educación vial, los controles operativos, y la inversión en infraestructura más segura han contribuido significativamente a la reducción de la siniestralidad.

Desde la Gobernación y la Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima se reitera el compromiso de seguir trabajando por una movilidad segura, sostenible y con presencia activa en el territorio. La visión de la mandataria regional posiciona la seguridad vial como un derecho fundamental para todos los tolimenses.