martes, 19 de agosto de 2025 16:46

Connect with us

Tolima

El Tolima abre dos convocatorias para la transformación del café y la protección de la cuenca del río Gualí

Published

on

El norte del departamento será epicentro de una estrategia que une: producción sostenible, conservación ambiental, mujeres y jóvenes.

La Gobernación del Tolima, en conjunto con Cortolima, la Universidad del Tolima y la RAP Eje Cafetero, ha lanzado dos convocatorias dirigidas a productores de café, mujeres rurales y jóvenes, en el marco del proyecto ‘GUALÍ’. Con una inversión superior a los $14 mil millones, la iniciativa tiene como objetivo la protección ambiental de la cuenca del río Gualí y el fortalecimiento de la cadena productiva del café en los municipios de Herveo, Falan, Fresno, Casabianca y Palocabildo, en el norte del Tolima.

La primera convocatoria está destinada a habitantes mayores de 18 años de los mencionados municipios, quienes podrán acceder a beneficios como enriquecimiento forestal, entrega de silos y filtros verdes, huertas caseras y biofábricas para la producción de bioinsumos. Estas acciones buscan mejorar la seguridad alimentaria, promover la producción orgánica y fomentar prácticas sostenibles en el manejo del café.

Le puede interesar: Gobernación del Tolima llevó su oferta institucional a la Comuna 10 de Ibagué

La segunda convocatoria tiene como foco a jóvenes a partir de 14 años y mujeres de los cinco municipios, ofreciendo formación especializada en barismo internacional, con el objetivo de fortalecer el turismo de naturaleza y la cadena de valor del café en la región.

Las inscripciones estarán abiertas de manera virtual desde el 18 hasta el 31 de agosto de 2025 a través de la página web de la Gobernación del Tolima (www.tolima.gov.co), donde también se encuentran disponibles los términos de referencia y formatos de participación.

Juan Camilo García, director de Desarrollo Agropecuario y Rural de la Gobernación del Tolima, destacó que el proyecto no solo busca proteger el agua y los bosques, sino también impulsar el talento y el futuro de las comunidades rurales. Para más información, los interesados pueden consultar el portal oficial o escribir al correo cuencaguali.cafe@tolima.gov.co.