lunes, 25 de agosto de 2025 06:44

Connect with us

Tolima

El poder de una muestra genética: así fue posible identificar a Amilandy Ramírez tras 18 años de búsqueda

Published

on

El uso del Banco de Perfiles Genéticos de Desaparecidos permitió a una familia del sur del Tolima recuperar el cuerpo de su hija desaparecida por el conflicto armado en 2007.

Gracias al cruce de información genética y al trabajo articulado entre la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Corporación Humanitaria Reencuentros y el Comité Internacional de la Cruz Roja, fue posible identificar el cuerpo de Amilandy Ramírez, una joven de 14 años desaparecida en 2007 en el sur del Tolima tras ingresar a un grupo armado.

Dos años después de su desaparición, la Fiscalía General de la Nación recuperó un cuerpo sin identificar en una fosa clandestina en Chaparral. Aunque se extrajo material genético y se ingresó al Banco de Perfiles Genéticos de Desaparecidos, no fue posible hallar coincidencias durante más de una década.

En 2022, tras conocerse el caso, la UBPD inició la construcción del genograma familiar y tomó muestras biológicas a los padres de Amilandy. El cotejo posterior con los cuerpos no identificados permitió en 2024 establecer una coincidencia con altísimo grado de compatibilidad.

«El caso de Amilandy muestra que el ejercicio de cotejo genético puede arrojar resultados positivos incluso muchos años después de la recuperación del cuerpo», señaló Wilmer Leonardo Morales, investigador de la UBPD Tolima.

Le puede interesar: La Policía se capacita en derechos humanos con apoyo de la ESAP Tolima

Una vez confirmada la identidad, la UBPD y sus aliados llevaron a cabo una Entrega Digna en la casa paterna de Amilandy, respetando las creencias familiares y acompañados por una ceremonia simbólica que cerró un largo ciclo de incertidumbre.

La importancia del Banco Genético

El Banco de Perfiles Genéticos de Desaparecidos permite cotejar ADN de familiares con cuerpos no identificados (CNI), lo cual es clave para avanzar en los procesos de búsqueda e identificación. Solo este año, la UBPD Tolima ha realizado 152 tomas de muestras genéticas.

La UBPD invita a las familias que aún buscan a sus seres queridos a acercarse a su sede (Carrera 7 #9-14, barrio Belén, Ibagué) para iniciar este proceso. Cada muestra puede ser la clave para encontrar la verdad y cerrar una historia marcada por el conflicto armado.