Política
”El nombramiento de Olga Lucía Alfonso como autoridad ambiental es lamentable”: Renzo García
Tres años después de la elección de la directora de Cortolima, el diputado de Alianza Verde argumenta que el balance de la autoridad ambiental bajo el mando de esta funcionaria es paupérrimo.
A finales del año 2019 fue elegida Olga Lucía Alfonso como directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, lo que marcaba una era liderada por el barretismo en la entidad. En ese momento, la llegada de Alfonso Lanini fue cuestionada por algunos diputados y actores políticos, entre ellos el hoy asambleísta Renzo García.
Tres años después de la elección de la funcionaria, el diputado de Alianza Verde insiste en que hubo un terrible error con la decisión de dejar a la exsecretaria de Planeación del Tolima al frente de la autoridad ambiental y aseguró que ella jamás contó con la idoneidad que demanda este cargo, porque no tiene la experiencia profesional en temáticas ambientales y esto quedó expuesto en su gestión durante estos 3 años.
En entrevista para Enfoque TeVe, Renzo Alexander García dio a conocer su percepción sobre el balance de Olga Lucía Alfonso, 3 años después de su elección como directora de Cortolima.
“Ella es una persona que no tiene experiencia profesional en temas ambientales, no cuenta con estudios de pregrado y posgrado en temática ambiental, yo lo he denunciado muchísimas veces, puesto que no tiene formación ni como bióloga, geóloga, geógrafa, ingeniera ambiental, forestal o agronómica entre otros”, señaló García.
También agregó: “Por su gestión podemos evidenciar que esto fue un nombramiento que no corresponde a las competencias y funciones que debe tener la corporación, es que no hay posibilidad alguna que su gesto profesional este en sintonía con la misión y visón de esta autoridad ambiental siendo que es la más importante y casi la única del departamento del Tolima”.
Asimismo, el asambleísta puso en tela de juicio el actuar de Cortolima, porque asegura que se ha quedado corta en respuesta en términos de adaptación y mitigación frente a la crisis climática que está viviendo el departamento del Tolima.
“No vemos un papel protagónico por parte de la corporación y de quien la dirige en términos de hacer realidad una ordenanza que hicimos aprobar el año pasado sobre la declaratoria de una emergencia climática en el departamento”, aseveró el diputado.
Finalmente mencionó que sería importante que la dirección de Cortolima reajustara toda su práctica y discursos y se ponga más a tono con las realidades ambientales de la región tolimense.
«Veo un actuar muy pobre, muy lento, paquidérmico, frente a otras ordenanzas que se han creado por parte de la duma departamental que declaran varias cuencas hidrográficas de este departamento como sujetos de derecho, entre ellas por ejemplo la cuenca del río Coello, el Opia, Totare, el Recio, Lagunilla, Gualí y el río Saldaña, ríos que hoy tienen protección administrativa”, puntualizó el hoy precandidato a la Alcaldía de Ibagué.
