Política
«El ministro más político que tiene el Gobierno de Gustavo Petro se llama Guillermo Alfonso Jaramillo»: Senadora Norma Hurtado
La congresista del Partido de la U cuestionó la gestión del alto funcionario y el avance de la reforma a la salud.
En una entrevista con Dialoguemos de Enfoque TeVe, la senadora vallecaucana Norma Hurtado, del Partido de la U, reiteró sus reparos frente al trabajo del ministro de Salud, el tolimense Guillermo Alfonso Jaramillo, y explicó por qué su colectividad promueve una reforma distinta a la presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
«Es públicamente conocido que la relación de Norma Hurtado con el doctor Guillermo Alfonso Jaramillo no es la mejor. Yo tengo unas posturas técnicas, tengo unas posturas muy claras. Hago muchas preguntas… yo no soy notaria ni del Congreso ni de la Cámara de Representantes», aseguró.
Hurtado afirmó que la reforma propuesta por el Ejecutivo no responde de forma adecuada a las necesidades actuales del sistema y que sectores particularmente sensibles continúan sin solución. «Los pacientes de enfermedades huérfanas han muerto en estos tres años… los pacientes de alto costo no tienen tratamientos y están siendo canceladas sus citas… los crónicos hacen largas filas por un medicamento o por una cita y la respuesta es que eso lo soluciona la reforma a la salud. No, la reforma a la salud no soluciona lo que está pasando hoy», expresó.
Sobre las dificultades para avanzar en el trámite legislativo, indicó que existen inconsistencias en temas fiscales y falta de claridad por parte del Gobierno. «Hoy la reforma está suspendida en la Comisión Séptima… nos dijeron que dependía de la ley de financiamiento, ley que no ha sido aprobada», señaló.
Aunque la senadora aseguró que sí considera necesaria una reforma, insistió en que esta debe garantizar sostenibilidad y atención integral. «El querer de Norma Hurtado es que haya una reforma, pero que garantice su sostenibilidad en los próximos 10 años», dijo, enfatizando la importancia de fortalecer la atención de mediana y alta complejidad.
Le puede interesar: Concejal Silvia Ortiz se refirió al cambio de fecha para la consulta presidencial del Centro Democrático
En cuanto a los cuestionamientos políticos que rodean al ministro, la congresista fue directa en su apreciación: «El ministro más político que tiene el Gobierno de Gustavo Petro se llama Guillermo Alfonso Jaramillo», afirmó, agregando que el exgobernador del Tolima «ha recorrido todo el país entregando ambulancias, centros de salud y equipos básicos«. Sin embargo, aclaró que, como abogada, prefiere pensar «de buena fe» que se trata de gestión territorial y no de fines electorales.
Finalmente, insistió en que el estancamiento del proyecto no recae sobre los legisladores: «La reforma no avanza en la Comisión Séptima, no porque los senadores no queramos, sino porque no hay respuestas claras, especialmente por parte del Ministerio de Hacienda», concluyó.
La senadora señaló que el Partido de la U seguirá defendiendo su propuesta alternativa, elaborada junto a Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo, mientras continúa la discusión sobre el futuro del sistema de salud en Colombia.