Ibagué
El Ministerio del Trabajo exigió mejoras inmediatas en tiendas D1 de Ibagué
Irregularidades en infraestructura y condiciones laborales llevaron a medidas preventivas urgentes.
El Ministerio del Trabajo, a través de su Dirección Territorial del Tolima, exigió a la empresa D1 SAS la implementación de un plan de mejora inmediata en su centro de distribución (CEDI) de Ibagué, luego de una inspección que evidenció varias irregularidades relacionadas con la seguridad laboral y el cumplimiento de la normativa vigente.
La visita, que se llevó a cabo con el acompañamiento de los sindicatos SintraD1 y SNTIC, reveló posibles vulneraciones de los derechos laborales, tales como la alteración de las jornadas máximas de trabajo, actos atentatorios contra la libertad sindical y la tercerización indebida de conductores. Ante estos hallazgos, el Ministerio ordenó medidas preventivas urgentes, entre ellas, la protección de los trabajadores que rindieron declaraciones y la suspensión de cualquier acto retaliatorio contra ellos.
Asimismo, se hizo un llamado a la empresa para que cumpla con los estándares legales establecidos, advirtiéndole que el incumplimiento de las medidas podrá derivar en sanciones administrativas y procesos judiciales, conforme a la Ley 1437 de 2011.
Le puede interesar: La PGN alertó sobre retrasos en la ejecución financiera de las obras del Parque Centenario
Antonio Sanguino, Ministro del Trabajo, reafirmó el compromiso del Gobierno del Cambio con la garantía de derechos laborales, especialmente en lo que respecta al trabajo digno, la libertad sindical y la no discriminación, pilares fundamentales de la reforma laboral que se impulsa desde el Ejecutivo.
-
Condiciones laborales a mejorar:
La inspección reveló varios aspectos críticos en las instalaciones de D1 SAS, que requieren atención inmediata:
- Infraestructura: puertas de muelles y cava en mal estado, tomacorrientes defectuosos, luminarias sin funcionamiento, goteras y falta de demarcación en accesos.
- Orden y aseo: obstrucción de salidas de emergencia, dificultades para acceder a extintores, insuficiencia de espacios de tránsito y deficiencias en áreas de cambio de vestimenta.
- Condiciones de operación: derrames de líquidos durante el mantenimiento de vehículos y estibadores en mal estado.
Desde el Ministerio del Trabajo señalaron que continuarán con el seguimiento de este caso para garantizar el cumplimiento de las normativas y la mejora de las condiciones laborales en la empresa.
