Tolima
El Gobierno del Tolima sustenta proyecto de ordenanza para garantizar la continuidad de programas estratégicos

La Secretaría de Hacienda del departamento sustentó ante la Asamblea la iniciativa con la que se busca la autorización para asumir compromisos con cargo a vigencias futuras ordinarias.
Ante la Asamblea Departamental, la Secretaría de Hacienda del Tolima presentó el Proyecto de Ordenanza 017 de 2025, con el cual se solicita autorización para asumir compromisos con cargo a vigencias futuras ordinarias de ejecución, con miras a garantizar la continuidad de programas estratégicos durante el año 2026.
El propósito central de esta iniciativa es permitir la ejecución anticipada de procesos contractuales que aseguren la implementación oportuna de acciones contempladas en el Plan de Desarrollo ‘Con Seguridad en el Territorio 2024–2027’, en sectores clave como Infraestructura y Hábitat, Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria, Educación, Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público.
Durante la socialización del proyecto, la secretaria de Hacienda del Tolima, Carol Andrea Páramo, explicó que esta herramienta permitirá avanzar en la planificación y ejecución de programas prioritarios para la administración departamental.
Le puede interesar: Gobierno Nacional y el Tolima acuerdan hoja de ruta para garantizar el PAE en lo que resta de 2025
«Hoy desde la Secretaría de Hacienda del departamento del Tolima hemos socializado el proyecto de ordenanza 017 de 2025, en el cual se solicita a la honorable Asamblea Departamental la autorización para suscribir compromisos con cargo a vigencias futuras ordinarias de ejecución para ser desarrollados en distintas secretarías (…), con el fin de dar cumplimiento a programas estratégicos plasmados en el Plan de Desarrollo liderado por nuestra señora gobernadora, la doctora Adriana Magali Matiz», afirmó la funcionaria.
La iniciativa cuenta con concepto favorable por parte del Consejo Superior Departamental de Política Fiscal (CONFIS-TOL), según actas emitidas los días 25 y 29 de agosto del presente año, en las que se aprobaron los compromisos fiscales requeridos para los diferentes sectores involucrados.
Asimismo, conforme a lo establecido en la Ley 819 de 2003, el proyecto no implica gastos adicionales, ya que los recursos están apropiados en el presupuesto del año en curso. Tampoco compromete los indicadores de sostenibilidad fiscal contemplados en la Ley 617 de 2000.
Con esta presentación, el Gobierno del Tolima reafirma su compromiso con una gestión pública planificada, responsable y orientada al bienestar de la población, mediante la consolidación de políticas públicas que fortalezcan la inversión social y el desarrollo regional.