lunes, 1 de septiembre de 2025 13:09

Connect with us

Política

Efraín Cepeda se perfila como precandidato presidencial tras liderar la resistencia a las reformas de Petro

Published

on

El senador del Partido Conservador y expresidente del Senado, ultima detalles para anunciar su aspiración rumbo a las elecciones de 2026.

Fuentes cercanas al congresista revelaron que el lanzamiento oficial se realizará en aproximadamente dos semanas, marcando un hito en su trayectoria política.

Este movimiento lo posiciona como un contendiente clave dentro de su partido, en un momento de alta polarización política en Colombia, donde su rol como opositor frontal a las reformas del presidente Gustavo Petro ha consolidado su liderazgo.

Cepeda, con una carrera legislativa que abarca más de tres décadas, enfrentará un proceso interno en el Partido Conservador para definir al candidato único. Entre los posibles competidores destaca la representante Juana Carolina Londoño, quien, según fuentes internas, también evalúa postularse.

Esta contienda interna refleja el desafío del conservatismo por unificar su visión en un contexto donde la oposición al gobierno actual es un eje central de su estrategia electoral.

Durante su presidencia en el Senado (2024-2025), Cepeda se convirtió en una figura por su continuo rechazo a las reformas propuestas por el gobierno de Petro. Desde el Capitolio, lideró debates que frenaron iniciativas como la reforma a la salud, que criticó por su aparente falta de claridad financiera, y la reforma laboral, argumentando que ponía en riesgo la estabilidad económica al aumentar la informalidad.

En un discurso reciente en Cartagena, afirmó: «El Senado no será un sello de caucho para aprobar proyectos que comprometan el futuro del país». Esta postura lo enfrentó directamente con el jefe de Estado, quien lo señaló como el artífice de una estrategia legislativa para bloquear su agenda de cambio social, generando tensiones que han marcado el debate político actual.

Le puede interesar: Congreso aprueba el Fondo de Estabilización del Arroz ante el silencio del Gobierno Petro

El liderazgo de Cepeda no ha estado exento de polémicas. La Corte Suprema mantiene abierta una investigación preliminar en su contra por presunto abuso de autoridad durante su gestión como presidente del Senado, relacionada con la tramitación de una consulta popular.

Asimismo, ha enfrentado acusaciones de supuestos acuerdos políticos para influir en decisiones legislativas, señalamientos que el senador ha desmentido, atribuyéndolos a una campaña para debilitar su imagen.

Con su precandidatura, Cepeda busca capitalizar su experiencia legislativa y su perfil de opositor firme para movilizar al electorado conservador, que representa una base sólida de más de dos millones de votos.

Su desafío será doble: superar la competencia interna, donde Londoño podría atraer a sectores renovadores del partido, y construir un discurso que resuene en un país dividido por las políticas de Petro. En un escenario donde la oposición al gobierno actual se intensifica, el anuncio de Cepeda promete agitar el tablero político, marcando el inicio de una carrera electoral que definirá el rumbo del conservatismo en Colombia.