Nación

Donación y trasplante de órganos no cesaron durante la pandemia

Published

on

Esta actividad continuó bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

Los trasplantes de órganos y tejidos son procedimientos médicos que han demostrado su eficacia no solo salvando la vida de muchos colombianos, sino mejorando su calidad. En el país, la regulación garantiza la donación altruista, voluntaria y desinteresada de órganos y tejidos para los procedimientos de trasplantes a los pacientes que lo necesitan.

En el territorio nacional se realizan todos los tipos de trasplantes que, en la actualidad, han demostrado su eficacia y seguridad, tanto de órganos (riñón, corazón, pulmón, páncreas, hígado e intestino), como de tejidos (córneas, válvulas cardíacas, osteomuscular, piel o membrana amniótica), o células madre hematopoyéticas (médula ósea, cordón umbilical o sangre periférica).

Edwin Antonio Cárdenas Villamil, profesional especializado de la Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud, a propósito del Día Mundial del Donante de Órganos y Tejidos, manifestó que durante 2020, aún con la pandemia, las actividades de donación y trasplante en el país no fueron suspendidas, a pesar de la saturación del sistema sanitario y de las unidades de cuidados intensivos, y que estas continuaron bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

Según reseñó Cárdenas, con el objetivo de estandarizar los lineamientos nacionales mínimos para la gestión de los procesos de la Red de Donación y Trasplantes en el escenario de la emergencia sanitaria generada, el Instituto Nacional de Salud (INS), como coordinador nacional de la Red de Donación y Trasplantes expidió el documento “Lineamiento técnico para la Red de Donación y Trasplantes relacionado con el coronavirus SARSCoV-2,”, con el que se definieron, entre otros aspectos, las recomendaciones para la realización de los procedimientos de trasplante de órganos y tejidos en Instituciones Prestadoras de Salud.

Datos de donación y trasplantes En Colombia, hasta septiembre de 2021, según el INS se han obtenido 188 donantes de órganos y 977 donantes de tejidos; se han realizado 660 trasplantes de órganos con donante vivo o cadavérico; 515 con donante cadavérico y 145 con donante vivo.

“Dado que la realización de los procedimientos de trasplantes depende de la detección de los donantes, la invitación es a que manifestemos la voluntad de donar los órganos y tejidos a nuestros familiares para que una vez fallecidos, esta voluntad se cumpla y más colombianos pueden beneficiarse de un trasplante”, finalizó Cárdenas.

Click to comment

Más Recientes

Salir de la versión móvil