Cultura y turismo
Documental con sello UNIMINUTO llega a festivales nacionales
Situaciones de desplazamiento del pacífico colombiano, vulneración estructural y violenta en la historia del barrio Milagro de Dios, trasladan las narrativas del posconflicto a lo urbano en este producto comunicativo.

La producción, resultado de un proceso de investigación interdisciplinar liderado desde la Rectoría Tolima – Magdalena Medio, recoge no solo memorias relacionadas con vivencias cotidianas que reflejan los escenarios del posconflicto, sino que documenta los procesos de construcción social comunitaria en un sector poco conocido de la comuna nueve de Ibagué.
“Este es el resultado de una investigación adelantada desde los programas de Comunicación Social, Psicología, Trabajo Social, Licenciatura en Educación Infantil y la Tecnología en Realización Audiovisual que narra las experiencias de un barrio de la comuna nueve de Ibagué, ubicado detrás del complejo penitenciario de Picaleña y que cuenta con unas dinámicas propias del posconflicto que se trasladan a este territorio”, explicó Daniel Camilo Preciado Gómez, líder la tecnología en Realización Audiovisual de UNIMINUTO en esta zona del país.
El también docente destacó cómo a través del arte, la radio y lo audiovisual se hace posible socializar los resultados de ejercicios académicos que no se quedan en documentos de consulta ocasional, sino que se transforman en productos cercanos a la comunidad.
Los festivales
Durante el fin de semana, también hará parte de la agenda de proyecciones enmarcadas en el noveno festival itinerante Cine en Mi Barrio que tendrá lugar en la capital del departamento del Cauca.
“Debido a la pandemia, los festivales tuvieron un corte y nuestro proyecto se terminó justo antes de que se adoptaran las medidas sanitarias más severas en materia de aislamiento. Ahora las rutas de festivales se reactivan para poder socializar los resultados con actores interesados en conocer de estos procesos comunitarios, un propósito que se hace posible gracias a la cinemateca del Tolima”, explicó Preciado Gómez.