Connect with us

Tolima

Diputada Yully Porras alerta sobre tercerización de servicios en el Hospital de Chaparral

Foto del avatar

Published

on

La asambleísta advirtió que este modelo, que podría extenderse por 10 años, pondría en riesgo la atención de más de 170 mil usuarios del sur del Tolima y debilitaría la red pública hospitalaria.

Durante un debate de control político en la Asamblea Departamental del Tolima, la diputada Yully Porras expresó su preocupación por la posible implementación de un modelo de tercerización de servicios en el Hospital San Juan Bautista del municipio de Chaparral, que podría extenderse por hasta 10 años.

La medida, según la diputada, sería perjudicial para el fortalecimiento del sistema público de salud en la región, especialmente en medio de la actual crisis financiera que atraviesa el sector.

Teniendo en cuenta cifras presentadas en la sesión, de los $15.503 millones ejecutados en especialidades médicas, más del 57 % ($8.961 millones) han sido destinados a contratistas privados, mientras que solo el 43 % ha sido operado directamente por la ESE. Las especialidades con mayor nivel de contratación externa son cardiología, oftalmología, imágenes diagnósticas y urología.

Le puede interesar: Hospital Federico Lleras exigirá carnet de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar a sus instalaciones

«Nos preocupa profundamente que, en lugar de fortalecer la red pública hospitalaria, se esté considerando un modelo que entregaría la operación de servicios clave a privados por una década. Esto puede comprometer la atención de más de 170 mil usuarios del sur del Tolima«, manifestó la diputada del Partido de la U.

Durante su intervención, Porras solicitó formalmente a la gerente del hospital, Sara Maritza Campos Angarita, la entrega de copia de los contratos celebrados en las vigencias 2024 y 2025, detallando el nombre del contratista, objeto, valor, duración y código en la plataforma SECOP II.

Además, reiteró su postura crítica frente a la tercerización como solución de largo plazo:

«No estamos de acuerdo con que se privatice la operación de servicios esenciales. En contextos de crisis, los recursos públicos deben invertirse en mejorar las capacidades del hospital, garantizando un servicio público, directo, eficiente y humano«, enfatizó.