Política
Diputada Carolina Mora pide mayor ejecución de obras viales y de acueducto en Ibagué

La asambleísta del Tolima hizo un llamado a la alcaldesa Johana Aranda para que en los dos años que restan de gobierno se enfoquen en resultados visibles que impacten positivamente a la ciudadanía.
La diputada tolimense del Partido Conservador Carolina Mora expresó su preocupación por el lento avance en obras clave para Ibagué, en especial en materia de malla vial y de acueducto y alcantarillado, y exhortó a la alcaldesa Johana Aranda a acelerar la ejecución de los compromisos establecidos en el plan de desarrollo.
«Ibagué estaba pidiendo mejoramiento de la malla vial y veo que en estos momentos los cierres y los trancones que hay en la ciudad se deben a que ya empezaron esas acciones de mejora», señaló la diputada, al tiempo que insistió en que «necesitamos ya en esta mitad de la fase de la administración avanzar, realizar las obras».
Mora lamentó el reciente fracaso del proceso licitatorio por $34.000 millones del IBAL, situación que consideró como un reflejo de dificultades en la gestión del acueducto. «Eso también, si bien es cierto algunos lo manejan como una falta de planeación, también se habla de que es un retraso para nuestra ciudad», afirmó.
Le puede interesar: «No vamos a asistir al lanzamiento de la lista a la Cámara»: Carlos Reyes sobre la situación interna del Partido Liberal
La diputada también hizo énfasis en la importancia de evaluar el cumplimiento de metas frente al plan de desarrollo aprobado: «Cuando uno habla de ciudad tiene que referirse a lo que se planteó en el plan de desarrollo y cruzarlo con lo que presenté en la rendición de cuentas para uno decir si se está cumpliendo o no».
Aunque reconoció esfuerzos por parte de la Administración Municipal, fue enfática en señalar que ya es momento de pasar de la planeación a la acción: «Hay un empréstito aprobado, hay un presupuesto y lo que se espera en estos dos años que quedan de gobierno ya son las ejecutorias. Primer año planeación, en adelante ejecutorias».
Finalmente, destacó aspectos positivos de la gestión como la realización de grandes eventos culturales y deportivos en la ciudad, los cuales, según ella, «han sido una manera de promover el desarrollo económico y social de Ibagué», pero insistió en que el foco debe estar ahora en infraestructura: «Necesitamos mejoramiento de infraestructura vial, proyectos de desarrollo urbanístico… es el momento de iniciar a reparar estas acciones».