Portada

Detección temprana del cáncer de mama disminuye un 25 % la mortalidad

Published

on

Conocer los tres secretos: mamografía, examen clínico de la mama y autoexamen, y reconocer la importancia de la actividad física como un factor protector, es clave.

La subdirectora explicó que «es probable que el cáncer de mama esté causado por una interacción compleja de un perfil genético y los estilos de vida; sin embargo, al realizar estos cambios en nuestros hábitos y estilos de vida podríamos reducir el riesgo de cáncer de mama hasta en un 30 %».

¿Qué es el autoexamen de la mama?

El autoexamen no previene el cáncer de mama y no se considera una prueba de tamización, pero puede ayudar a entender mejor los cambios normales por los que pasan las mamas e identificar cualquier signo y síntoma inusual, para consultar a tiempo los servicios de salud.

Idealmente se debe realizar de 3 a 5 días después del comienzo de la menstruación. Existen algunas técnicas que pueden preguntárseles a los profesionales de salud para hacerlo de forma correcta.

Las señales de alarma son:

– Masas en la mama o axila.

– Engrosamiento de la piel o retracción.

– Cambio en el color de la piel.

– Retracción del pezón de reciente aparición.

– Asimetría de las mamas de reciente aparición.

– Ulceraciones en la mama o pezón.

– Secreciones espontáneas o sangrado por el pezón.

¿Cuáles son las pruebas para detectar el cáncer y a qué edad realizarlas?

Las pruebas de detección del cáncer es lo que se llama tamización y se realizan para verificar la presencia de signos de cáncer de mama, antes de que la persona tenga síntomas. Por ende, si el médico solicita un examen de detección, no siempre es porque piensa que ya hay un cáncer instaurado.

Actualmente, el país cuenta con lo establecido en la Resolución 3280 de 2018 y en la Guía de Práctica Clínica de Colombia, las cuales indican realizar:

– Mamografía bilateral para las mujeres entre los 50 y los 69 años, realizándose cada 2 años en caso de resultados normales.

– Asimismo, en la tamización está incluido el examen clínico de la mama a partir de los 40 años; se debe realizar cada año y lo debe hacer un profesional de salud (no confundir con el autoexamen).

En caso de que el resultado de la mamografía sea BI-RADS 4 o más, la norma indica la realización prioritaria de la biopsia para confirmar el diagnóstico.

Click to comment

Más Recientes

Salir de la versión móvil