miércoles, 27 de agosto de 2025 15:17

Connect with us

Tolima

Despegue histórico en el Tolima del primer vuelo comercial Flandes- Bogotá

Published

on

La ruta, que será operada por la empresa Satena tendrá una capacidad de 19 pasajeros con una frecuencia dos veces por semana con precios que entre $168.475 y $305.325.

El Tolima ha marcado un hito con la inauguración de la nueva ruta aérea comercial entre Flandes y Bogotá, operada por la compañía aérea Satena.

Este vuelo, que dura solo 20 minutos, promete impulsar el desarrollo económico y turístico de la región, facilitando el transporte de pasajeros entre Flandes y la capital del país.

La ruta, que comenzará a operar dos veces por semana, tuvo su vuelo inaugural en un evento lleno de entusiasmo y esperanza. “Este primer vuelo que ha llegado a este bello municipio traerá progreso, desarrollo y productividad para todos los amigos de Flandes y para toda la región”, afirmó Carlos Portela, secretario General del Tolima.

El funcionario destacó la importancia de la colaboración entre la alcaldesa, su equipo y otros participantes en este proyecto, que representa una gran oportunidad para Tolima y Cundinamarca.

Con precios que varían entre $168.475 y $305.325, este nuevo servicio ofrece una alternativa rápida y accesible para los viajeros, especialmente en un contexto donde la infraestructura vial del país presenta desafíos significativos.

Le puede interesar: Gobierno del Tolima pide a los alcaldes prohibir el uso de pólvora en diciembre

El vuelo, con capacidad para 19 pasajeros, también tiene el potencial de promover Flandes y municipios cercanos como destinos turísticos y económicos.

Sergio París, director de la Aeronáutica Civil, subrayó: “Esos 20 minutos significan mucho para un país con carreteras deterioradas, como la vía que comunica a Girardot. Esto abre una puerta para que las empresas turísticas promuevan el conocimiento de esta región y sus alrededores”.

Esta iniciativa es el resultado de un esfuerzo conjunto entre los niveles local, departamental y nacional, y representa un paso importante hacia una mejor conectividad en la región, impulsando la economía desde diversos sectores.