Connect with us

Ibagué

Denuncian presunta invasión ilegal de predios naturales en la comuna 6 de Ibagué

Foto del avatar

Published

on

Voceros de la comunidad les hacen un llamado urgente a las autoridades para tomar cartas en el asunto y colaborar con la preservación de las zonas protegidas.

Habitantes de la Comuna 6 de Ibagué está alarmada por la presunta invasión de predios naturales protegidos en la zona de Cañaveral, un problema que ha sido denunciado por la líder comunitaria Ana Deisy Meneses.

Siguen invadiendo en la parte alta, siguen tomándose terrenos que son de conservación ambiental y aledaño a Cañaveral y a la margen derecha de la quebrada La Molita, tenemos una persona que está vendiendo lotes y que está causando un grave daño ambiental, Cortolima va, visita, dice que va a sancionar, que inician los procesos, pero realmente nosotros no vemos los resultados inmediatos”, señaló.

Y añadió: “Ellos supuestamente le trascienden dentro de sus competencias las informaciones a la Secretaría de Gobierno Municipal, a la Oficina de Ambiente, a la Inspección Sexta de Policía, y en este momento tenemos hasta una vivienda construida que está ahí a menos de 30 metros de la quebrada La Molita y pues esto es preocupante porque todas estas zonas de manejo de protección ambiental”.

Le puede interesar: Piden dejar de alimentar a las palomas del parque Murillo Toro

Por otra parte, la presunta venta ilegal de lotes y la construcción de viviendas en zonas de conservación ambiental han sido motivo de preocupación mayor para los residentes. «La persona está identificada, pero yo no lo puedo hacer público aquí en este momento porque también corro riesgos«, comentó la líder comunitaria, sobre la identidad del individuo responsable de estas presuntas actividades ilícitas.

La comunidad insta a las autoridades municipales y ambientales a tomar medidas urgentes para detener estas invasiones y proteger el área de conservación.

«Esta es una zona de reserva, allí hay flora y fauna que hay que conservar, nosotros le aportamos desde comunas 6, 7 y 8 un distrito de conservación de suelos que lleva a toda la zona de los cerros del norte en este sector mediante el acuerdo 03 del 2015 del Consejo Directivo de Cortolima y tiene que responder Cortolima y el municipio al Ministerio del Medio Ambiente por la conservación de estos suelos. Yo sí quiero llamar la atención de los administradores, de la misma Administración Municipal, para que tomen cartas en el asunto y empecemos a mirar qué está pasando con este distrito”, puntualizó.

Desde ese sector de la ciudad, esperan que esta denuncia pública impulse una respuesta más decidida por parte de las autoridades competentes y garantice la preservación de estos espacios naturales.