Tolima
Defensoría del Pueblo alerta sobre la presencia de grupos armados en 15 municipios del Tolima
Iris Marín Ortiz informó sobre la existencia de disidencias de las FARC y el reclutamiento de menores en la región.
La Defensoría del Pueblo emitió una alerta sobre la creciente presencia de grupos armados ilegales en al menos 15 municipios del Tolima. Según informó la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, la región enfrenta una situación preocupante, caracterizada por el accionar de disidencias de las FARC y otros grupos armados, cuyas actividades están vinculadas principalmente al narcotráfico y la minería ilegal.
En su intervención, Marín Ortiz detalló que los municipios más afectados por la presencia de estos grupos armados son «Ataco, Chaparral, Planadas, Rioblanco, El Espinal, Flandes, Murillo, Santa Isabel, Icononzo, Ambalema, Armero, Honda, Lérida, San Sebastián de Mariquita y Roncesvalles». Además, mencionó la presencia de diversos actores ilegales como las disidencias de la FARC, específicamente las estructuras de la «línea de Calarcá» y la «línea de Mordisco», y también algunos indicios de la presencia del Clan del Golfo y el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, quienes estarían involucrados en economías ilícitas.
En cuanto al tema del reclutamiento de menores, un fenómeno que preocupa tanto a la comunidad como a las autoridades, Marín Ortiz reveló que la Defensoría tiene documentados casos de reclutamiento forzado en el Tolima. «En el año 2025 tenemos reportados cuatro casos de reclutamiento forzado y en el año 2024 tuvimos ocho casos». Estos casos, según la defensora, han sido rigurosamente verificados por la entidad y corresponden a situaciones en las que los afectados han acudido a la institucionalidad para recibir atención. Sin embargo, advirtió que estos casos verificados no reflejan necesariamente la totalidad de las víctimas de este delito en la región.
Le puede interesar: Funcionarios de la Defensoría del Pueblo generan polémica por estar «enrumbados» durante la conmemoración de Armero
Cuando se le preguntó específicamente por los municipios en los que se ha reportado el reclutamiento de menores, señaló: «En Planadas 3 y en Rioblanco 1, de los que se han presentado este año».
La Defensoría del Pueblo hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad en general para tomar medidas urgentes frente a la situación de violencia y reclutamiento, que afecta principalmente a los niños, niñas y adolescentes del departamento. El organismo también instó a que se fortalezcan los mecanismos de protección y asistencia para las víctimas, a la vez que subrayó la importancia de garantizar la seguridad en las zonas más afectadas por la presencia de grupos armados.
