Tolima
¡De no creer! Se dispara el precio de la cerveza en Ataco por culpa de las extorsiones

Así lo denunció el presidente de la Asamblea, Felipe Ferro, quien reveló que los comerciantes de este municipio son amenazados y citados en zona rural para pagar ‘vacunas’.
Los habitantes del municipio de Ataco viven una grave situación de inseguridad, ya que comerciantes locales, especialmente aquellos que venden cerveza, están siendo víctimas de extorsión por parte de grupos armados. El presidente de la Asamblea del Tolima, Felipe Ferro, denunció que la presión de estas organizaciones ha forzado un incremento en el precio de esta bebida, que ahora se vende a $3.500 por unidad, un valor inusualmente alto para la región.
Según el asambleísta, los comerciantes «son citados en zona rural para pagar extorsiones», y aquellos que no cumplen con las exigencias enfrentan graves consecuencias. “Los han llamado estos grupos terroristas a ponerles una cuota, ponerles una vacuna y, lógicamente, para poder seguir con su ejercicio, tuvieron que subir el valor de la cerveza”, declaró.
Le puede interesar: Policía Tolima se ubica en el segundo lugar en reducción de todos los delitos
El diputado hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que actúe con mayor determinación frente a este problema. “No podemos permitir que estos grupos terroristas sigan haciendo y teniendo el dominio sobre el territorio. Acá tenemos un estado y todavía tenemos una república que defender«, señaló.
Además, Ferro expresó su preocupación por lo que cataloga como falta de acción del Gobierno Nacional y cuestionó el manejo de la seguridad en el departamento. “El presidente Petro ha sido indolente con Colombia (…) primero hay que solucionar lo que pasa acá en Colombia, hay que velar por las vidas de los colombianos«, enfatizó.
La situación de inseguridad en Ataco es una de las muchas que afectan a diversas regiones del Tolima, donde las disidencias guerrilleras y otros grupos armados han retomado el control de territorios rurales, aumentando la incertidumbre entre la población y afectando gravemente la economía local.
Continue Reading