Política
“¿Cuándo bajarán las tarifas de energía eléctrica?”: senador Miguel Barreto

El congresista fue enfático durante el debate en la Comisión Quinta del Senado, en decir que se necesitan hechos, no buenas intenciones.
Las tarifas de la energía en Colombia se encuentran en el ojo del huracán, el Congreso de la República le puso la lupa a esta situación, en cabeza del senador conservador Miguel Ángel Barreto.
El legislador le hizo un llamado a la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, para que dé un tiempo estimado en donde los altos costos que pagan los colombianos en sus recibos, reduzcan de manera notable.
Algunos interrogantes a la @MinEnergiaCo, @Irenevelezt.
Los usuarios quieren saber: ¿cuándo bajarán las tarifas de energía eléctrica? ¿cuál será la línea de tiempo?
Necesitamos hechos, no buenas voluntades.@SenadoGovCo @soyconservador pic.twitter.com/5uGFZJJB8X
— Miguel Ángel Barreto (@MIgueBarretoC) September 13, 2022
“Señora ministra, los colombianos quieren saber cuándo inicia la baja de las tarifas de energía y usted ha estado muy concentrada en eso, ministra ellos quieren saber una línea de tiempo, como dicen por ahí pa’ cuando”, manifestó.
Asimismo, insistió en que las empresas generadoras se están enriqueciendo y se comprometió a no descansar hasta que se logre la reducción de las tarifas.
“Como senador de la República le digo a los tolimenses y a los colombianos que no me voy a cansar en esta Comisión hasta no ver bajar las tarifas y hasta que los usuarios sean los que se beneficien de este modelo de energía en Colombia. No los generadores, esto no es para que se enriquezcan unos a costilla del bolsillo de los colombianos, si no para que sea más eficiente el servicio, con mas calidad y con menos costos”, recalcó.
El senador puso en tela de juicio el actuar de la Superintendencia de Servicios Públicos, trayendo a colación una sanción que anteriormente se había anunciado desde la entidad.
“El superintendente de Servicios habló de una sanción a Celsia de 800 millones, eso no es ni el 0,001 %, frente a los recursos que maneja y el presupuesto que manejan, me parece que eso es un chiste con los colombianos”, indicó el congresista.
Finalmente agregó: “la Superintendencia no les hace un control serio, no nos dijo cuantas auditorias hay y que conclusiones hay. De pronto contratan unas auditorias con sus mismos amigos”.