Tolima
Cortolima apoyó siembra de frailejones en Murillo

En la reserva El Toro, funcionarios de la corporación y estudiantes universitarios desarrollaron una jornada de recuperación del páramo.
Con el fin de apoyar y promover iniciativas de restauración y recuperación de ecosistemas, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, participó en una jornada de siembra de frailejones en la reserva El Toro de Murillo junto a estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, y las universidades Laval y Victoria de Canadá.
Además de la siembra de los frailejones, que fueron donados por el Ejército Nacional, la actividad contó con la socialización sobre los riesgos que conlleva tocar o acercarse al retamo espinoso, una especie exótica e invasora que afecta agresivamente el ecosistema.
Como parte de la charla de educación ambiental, los funcionarios de Cortolima destacaron la importancia de cuidar y preservar el frailejón, una especie que no solo capta agua, sino que ayuda a la regulación hídrica.
Le puede interesar: Admiten demanda en contra del acuerdo que aprobó nuevo PBOT de Mariquita
“Esto es tener responsabilidad ambiental, resaltamos la iniciativa de estas universidades que se comprometieron a hacer seguimiento al crecimiento de cada plántula y así contribuir a la conservación del Parque Natural los Nevados”, afirmó Fernando Arias, profesional de la Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible.
El funcionario recordó que talar frailejones es considerado un delito ambiental y tiene fuertes sanciones, por eso invitó a la ciudadanía a proteger los recursos naturales y denunciar irregularidades en su manejo y uso a través de la línea de Cortolima 3164476132.