jueves, 7 de agosto de 2025 02:56

Connect with us

Tolima

Contrabando de licor y cigarrillos deja pérdidas hasta del 8% para la salud en el Tolima

Published

on

Así lo advirtió la directora de Rentas del Tolima Cielo Guayara quien prendió las alarmas sobre ese flagelo en el departamento.

La directora de Rentas del Tolima, Cíelo Guayara, alertó sobre la incidencia generalizada del contrabando de cigarrillos y licores en el departamento, lo que genera un impacto económico que representa pérdidas de hasta el 8% de los recursos destinados a la salud.

«Nosotros que nos recorremos los 47 municipios, en todos hemos encontrado», indicó Guayara al referirse a la magnitud del problema. Según explicó, las irregularidades incluyen desde productos adulterados hasta licores sin estampilla, lo que evidencia la presencia de contrabando incluso si la bebida no está alterada.

Sobre los productos más afectados por esta ilegalidad, señaló: «Sí, aguardiente, whisky, ron, tequila… La verdad también no es tanto la particularidad aquí también en el centro». A esto se suma el comercio ilegal de cigarrillos, cuya circulación también se da sin los instrumentos de señalización exigidos por la normatividad.

Le puede interesar: Subsidio de $8.600 millones busca fortalecer los hospitales públicos del Tolima ante la crisis por deudas

Durante 2024, se realizaron 37 mil aprehensiones de productos ilegales, una cifra que la funcionaria calificó como elevada, pero difícil de cuantificar en dinero debido a la diversidad de mercancía: «Aquí hay de todo».

La funcionaria fue clara en advertir el golpe que esto representa para los ingresos de la región: «La renta de nosotros más importante en el departamento es la cerveza (…), pero tenemos que fortalecer los licores que tienen una participación también grande, del 13%, debido a que estos recursos van para la salud».

Finalmente, recalcó que, aunque es difícil precisar una cifra exacta, el contrabando representa una pérdida promedio del 8% de los recursos que deberían ingresar al sistema de salud tolimense: «Eso es lo que hace que sea bastante importante y que además nosotros estemos combatiendo con este grupo de contrabando para garantizar la salud a todos los pacientes».

Desde la Dirección de Rentas señalaron que continuarán desplegando operativos en todo el territorio con el objetivo de frenar esta problemática y proteger los ingresos públicos destinados a la salud.